Cultura

Teatro Solís: sede de una nueva fecha de Jazz Tour

El compositor argentino Chango Spasiuk Quinteto llega este jueves, desde el norte argentino, a la sala principal del Teatro Solís.


Horacio Spasiuk presentará su último disco "Pynandí", que significa "Los descalzos" en guaraní.
 
El acordeonista sintetiza en su obra una diversidad particular de influencias culturales: el complejo tejido social de la región fronteriza de Misiones -de donde proviene- con comunidades nativas originarias de la región y la fuerte presencia de colectividades extranjeras que llegaron al país a principios del siglo XX, entre ellas, la ucraniana a la que pertenecieron sus abuelos.
 
De este modo, según recoge su página web, heredó la tradición de las polcas rurales tocadas en familia, sobre todo la del chamamé, la expresión folklórica más significativa del nordeste argentino.
 
Respecto a la manera de encarar este género, Spasiuk consideró que lo hace de un  modo libre, contemplando todos los colores de su región para crear algo nuevo.
 
"Es la música folclórica de todo el noreste de Argentina, el litoral de la frontera, la ‘música sobre el río’. Tienen elementos en común con Uruguay porque es una música que está, no sólo sobre el río Paraná, sino también sobre río Uruguay", dijo el artista.

En esta primera vez de Spasiuk y su quinteto en Montevideo, el compositor pretende no sólo presentar su último disco, sino también ofrecer un panorama de toda su obra para que el público lo conozca.

"Es un disco que venimos presentando desde el año pasado, no solamente en Argentina sino en muchos países. Éste será el centro del concierto de este jueves. Pero no solamente tocaré repertorio de ese disco sino de mucha de mi música", sentenció.
 
La función será a las 21:00 horas. El valor de las entradas es de 280 pesos a 600 pesos.