Falleció Amanda Berenguer

La poetisa uruguaya, una de las voces de la generación del 45 más abiertas al cambio y la experimentación, murió en la madrugada de este martes en su casa, a los 89 años de edad, informó la Presidencia uruguaya en un comunicado.
La autora de A través de los tiempos que llevan a la gran calma (1940), Quehaceres e invenciones (1963) y La dama de Elche (1987), entre muchos otros títulos, ganadora del Premio Bartolomé Hidalgo en 1990, será velada el miércoles en la Biblioteca Nacional, desde donde partirá más tarde un cortejo hasta el cementerio.
Quehaceres e Invenciones (1963) constituye un vuelco fundamental en la poesía de Berenguer que no hará más que aumentar en la continua búsqueda de nuevas estructuras poéticas y exploraciones sonoras y fónicas para expresar su original visión del mundo y del arte.
"Sumado a las pérdidas de otros poetas como Idea Vilariño, Mario Benedetti, Salvador Puig, nos deja más pobres, pero con un legado poético y artístico de particular excelencia y calidad", sostuvo Hugo Achugar, director de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura uruguayo.
Amanda Berenguer nació en Montevideo en 1921 y estuvo casada con el escritor José Pedro Díaz desde 1944. La Academia Nacional de Letras la nombró Académica de Honor en 2006, mientras que la Intendencia de Montevideo acababa de otorgarle el título de ciudadana ilustre, el pasado 13 de abril.