Comienza el Festival de Cine del Mar en Punta del Este

Con películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, comienza este miércoles en Punta del Este el Festival de Cine del Mar, que se desarrollará hasta el domingo 18 de julio.
El festival se inaugura con la proyección de la argentina "El mural", de Héctor Olivera ("La patagonia rebelde" o "La noche de los lápices"), que narra una historia que involucró al muralista mexicano David Alfredo Siqueiros y a la escritora y activista uruguaya Blanca Luz Brum, entre otros.
Se trata de la tercera edición de este festival internacional que se realizará en el Hotel Conrad desde este miércoles hasta el domingo 18 de julio.
Fernando Goldsman, director del Festival, habló con El Espectador sobre las características de esta muestra pensada tanto para el público turista como el que vive en Maldonado "para que vean el buen cine del Mercosur. Es una muestra que comenzó hace tres años con trabajos realizados en el departamento. Los temas y películas filmadas aquí se agotaron y, por eso, ampliamos y se transformó en la tercera edición en un cine del Mercosur".
La presencia del cine argentino será uno de los ejes del festival. Se estrenará, por ejemplo, la película "Mis días con Gloria", de Juan José Jusid, la cual representa el regreso al cine de la actrzIsabel Sarli.
También se verá "Eva & Lola", de Sabrina Farji, protagonizada por Celeste Cid, quien presentará, además, el corto "Limbo" de su autoría.
Goldsman adelantó otros ciclos que están previstos para éstos días.
"Estamos prestando atención al Bicentenario de la República Argentina. Traeremos un ciclo histórico, con películas filmadas en la década del 60. Y haremos uno con 10 películas venezolanas, como país invitado", sentenció.
A su vez, el cine nacional también estará presente con una serie de trabajos documentales entre los que se destaca un ciclo de producciones con temática medioambiental producidos por la Dirección Nacional de Medio Ambiente.
Foto: Flickr