Exposición en Teatro Solís

La exposición "Doce Teatros que Montevideo olvidó" se inaugura este viernes en el Teatro Solís.
Se trata de un recorrido por 12 escenarios de la capital que han desaparecido a lo largo de la historia de la ciudad, a través de cientos de documentos, que evocan recuerdos, imágenes y anécdotas que ilustran el ambiente teatral de décadas atrás.
La curaduría y la investigación para la muestra fue realizada por el periodista cultural Carlos Reyes, quien habló con El Espectador sobre los objetivos de este trabajo.
"La exposición busca mostrar, en líneas generales, los aspectos característicos de la actividad teatral montevideana, la dimensión que tuvo. Esta ciudad tuvo un gran teatro comercial, que estaba impulsado, en buena medida, por la presencia de compañías extranjeras. Sin embargo, el público era montevideano", sentenció.
La investigación nuclea a grandes y pequeñas salas de finales del siglo XIX, y principios del XX.
El periodista también adelantó algunos hallazgos de la investigación que le resultaron particularmente interesantes.
"Se puede ver, por ejemplo, el programa de Federico García Lorca cuando estuvo en Montevideo; un dibujo que realizó donde describe Montevideo. El programa inaugural de Sarah Bernhardt en el teatro Urquiza en 1905, que marca el esplendor del 900", dijo Reyes.
La inauguración será a las 19.00 horas. Luego se podrá visitar de martes a domingos de 11.00 a 20.00 horas en la sala de exposiciones del Solís.
Foto: Paula Asís.