Instan a fortalecer vínculos entre televisoras y productores
El cineasta brasileño Orlando Senna llamó a estrechar los vínculos entre las televisoras públicas de Latinoamérica y los realizadores, en el marco del encuentro DOCMONTEVIDEO destinado a promover la producción independiente de documentales, que finalizó este viernes.
"El documental es el arte del nuevo siglo" y por ende resulta fundamental "fortalecer los vínculos" entre las partes, destacó Senna durante la reunión de televisoras asociadas a Televisión América Latina (TAL), red de cooperación latinoamericana que reúne a los actores del audiovisual en la región.
Senna, considerado uno de los más destacados teóricos de la cinematografía brasileña, director de los filmes Irasema (1974) y Gitirana (1975), entre otros, exhortó asimismo a "apostar a la calidad de la programación de las televisoras públicas y ampliarla con contenidos de otros países de la región".
DOCMONTEVIDEO reunió por cinco días en Montevideo a representantes de 30 televisoras públicas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Alemania y Uruguay.
Televisoras y realizadores "tuvieron un rico intercambio de experiencias y expresaron su voluntad de desarrollar coproducciones de series documentales", señaló el director de DOCMONTEVIDEO, Luis González Zaffaroni.
Durante el encuentro, que contó con la presencia del director de cine argentino Tristán Bauer y del chileno Sebastián Moreno, entre otros, se vendieron contenidos por más de 100.000 dólares y se repartieron cerca de 30.000 dólares en premios para apoyar el financiamiento de proyectos regionales que se encuentran en etapa de coproducción, investigación y desarrollo.