Culminó segunda edición de DOCMONTEVIDEO
Entre otros logros alcanzados durante el encuentro, Televisión Nacional de Uruguay y canal Encuentro de Argentina pactaron cuatro coproducciones. Hubo entrega de premios en la ceremonia de clausura.
El encuentro superó las expectativas planteadas por los organizadores. Por una parte se promovió la coproducción de material entre televisoras del continente y por otra, el intercambio de experiencias permitió un crecimiento en lo institucional. A la vez que los productores y realizadores encontraron un marco de formación y desarrollo.
Lista de premiados.
Premios del Pitching:
El proyecto uruguayo seleccionado para acceder al pitching forum del DocMeeting Argentina fue Avant, de Juan Álvarez Neme.
El premio de precompra de derechos para tevé Ciudad, por valor de 30 mil pesos, fue para el proyecto Bella Vista, de Alicia Cano.
El premio ANTEL de un servicio de ADSL Libre de 4 Megas Tarifa Plana por un año fue para el proyecto Bella Vista, de Alicia Cano.
El premio de HTV-3 Tajam, del servicio Scratch de Assimilate por un valor estimado de 6 mil dólares, fue para el proyecto Exiliados, de Mariana Viñoles.
El premio Señal Colombia de precompra de derechos para el territorio colombiano por valor de 2500 dólares fue para el proyecto El gran circo pobre de Don Timoteo, de Lorena Giachino.
Asimismo Señal Colombia entregó otro premio de precompra de derechos para el territorio colombiano por valor de 2500 para el proyecto Bella Vista, de Alicia Cano.
El premio de Televisión Nacional de Uruguay de precompra de derechos para el territorio uruguayo por valor de 2500 dólares fue para el proyecto Exiliados, de Mariana Viñoles.
Los premios de ITVS (Independent TV Service) fueron:
Premio compartido de 1500 dólares para los proyectos Bella Vista, de Alicia Cano y El gran circo pobre de Don Timoteo, de Lorena Giachino.
Premio de 3000 dólares para el proyecto A la deriva, de Alejandra Grinschpun y Laureano Gutiérrez.
Premio de 3000 dólares para el proyecto Avant, de Juan Álvarez Neme.
Premios de Un minuto en la tierra:
Los 15 videos finalistas están siendo emitidos por Televisión Nacional de Uruguay (TNU) durante la programación semanal.
Los cuatro premios del jurado y el premio del público serán exhibidos en el sitio web de Latino Public Broadcasting.
Los ganadores de los cuatro premios de ANTEL correspondientes a un servicio de ADSL Libres de 1 Mega, Tarifa Plana, por un año para cada uno y los cuatro premios de Latino Public Broadcasting de 300 USD para cada uno, fueron para los video-minutos de: Estefanía Ongai, Joaquín Barcala, Macarena García y Pilar Barreiro.