Cultura

La israelí Noa canta en Montevideo por la paz

La israelí Noa canta en Montevideo por la paz

La cantante israelí Noa presentará sus mejores canciones junto a Mira Awad, una árabe-israelí, en la sala Adela Reta del Sodre el próximo miércoles 4 de agosto a las 20.30 horas.


"Tengo el corazón partido. Estoy tan enojada que apenas puedo encontrar las palabras para hablar."

Noa escribió esto el 2 de junio en su blog. Se refería al ataque de Israel a una flotilla que transportaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza y en el que murieron nueve personas.

En esa ocasión, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió el ataque diciendo que "no era un crucero de amor, era un crucero de odio. No era una operación pacífica, era una operación terrorista".

Pero Noa no lo podía entender.

"Es muy importante que el mundo sepa que existen otras voces en Israel, y no sólo la de nuestro gobierno. Estas otras voces necesitan ser escuchadas. Estoy orgullosa de levantar mi voz junto con las voces de los demás", escribió entonces.

Además de ser unas de las cantantes israelíes de mayor difusión en el resto del mundo, Noa es Embajadora de la Buena Voluntad de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

"Mi música es un reflejo de mi identidad, que es un mosaico de culturas y una fusión entre el inglés, el hebreo y el yemení. Creo que este tipo de música, fluyendo libremente entre un idioma y otro, ayuda a tirar abajo los muros que solemos construir y los estereotipos y los prejuicios", dijo Noa a Espectador.com.

El concierto del próximo miércoles es presentado por la Comunidad Israelita del Uruguay, con el auspicio de la embajada de Israel en Uruguay.

"Me invitaron de la embajada y acepté inmediatamente. Estoy honrada y feliz de poder cantar en Uruguay", dijo la cantante.

El dinero del espectáculo será donado íntegramente al área de discapacidad de la Comunicdad Israelita del Uruguay.

En su carrera editó 15 álbumes que se han distribuido en el resto del mundo, actuó en decenas de eventos, auditorios y festivales, entre ellos el Festival Europeo de la Canción Eurovisión en 2009, en el que representó a Israel junto a Mira Awad con la canción There Must Be Another Way (Debe haber otro camino).

En 1994 cantó el Ave María en el Vaticano frente a 100.000 personas y una teleaudiencia de otros tantos millones.

Junto al español Miguel Bosé interpretó la versión en español del tema principal –Beautiful That Way– de la película La vida es bella, dirigida por Roberto Benigni.

Además se ha presentado junto a otros artistas hispanohablantes como Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa y Jorge Drexler.

También ha actuado con Sting, Stevie Wonder, Bono, Carlos Santana, Al Di Meola, Sheryl Crow, Annie Lennox, Pat Metheny, Andrea Bocelli.

Consultada por Espectador.com con respecto a la frecuencia con que canta a dúo con otros artistas, Noa explicó que "En realidad, normalmente son los otros artistas los que me invitan a cantar con ellos. Claro que he aprendido mucho de cada uno con los que he colaborado. Ha sido un placer y un honor".

Nació en Tel Aviv en 1969. Cuando tenía dos años se mudó a Nueva York y vivió allí hasta los 17, edad en la que retornó a Israel.

Su familia es de Yemen. Estuvo dos años recluida en el ejército israelí, en una unidad militar de entretenimiento.

Estudió música en la Rimon School, donde conoció a uno de sus colaboradores: Gil Dor, que hasta el día de hoy la acompaña en el escenario.

Tiene tres hijos: Ayehli, Enea y Yum. Los tres viven en Israel. Está casada con un doctor, Asher Barak, padre de sus hijos.

Noa contó a Espectador.com cómo es su relación con la artista árabe-israelí que la acompañará y explica qué buscan transmitir ambas con su arte.

"Mira es una cantautora con la que he trabajado mucho en los últimos dos años. Cuando cantamos juntas damos un mensaje de paz y coexistencia. Hemos escrito canciones en hebreo, inglés y árabe", dijo la artista.

A pesar de los idiomas que maneja, el español de Noa es "muy pero muy malo". Así y todo, la artista dijo que ama cantar en español.

"Tengo varias canciones en español en mi repertorio. Algunas son canciones originales mías que se tradujeron al español y una de ellas fue escrita para mí por Joan Manuel Serrat. Esa canción la grabamos a dúo con él. Cantaré todos estos temas en mi concierto en Montevideo."

Noa dijo que su presentación del 4 de agosto –es la primera vez que viene a Uruguay– será "un concierto de lo mejor de Noa, una selección de las canciones de todos mis álbumes" y que además de Mira Awad la acompañarán Gil Dor en la guitarra y Gadi Seri en percusión.

La cantante llega a Uruguay luego de haber hecho una recorrida por toda Europa.

Mira Awad, según publicó la revista Galería, dice que "Noa es una de las personas más generosas que conozco, una verdadera artista".

Pero el compromiso de Noa no sólo es con la paz y con el conflicto que divide a su país con Palestina, sino que también dice estar comprometida con la lucha contra el hambre, y en especial con la situación que vive África en ese sentido.

Aunque reconoce que la música no puede hacer el cambio por sí sola, asegura que es parte de él.

"Mis canciones tocan el corazón y lo abren. En ese estado somos más abiertos a aceptar lo que es diferente a nosotros, acercándonos a todo lo que tememos y abrazando lo que pensamos que nunca podríamos abrazar."





Fotos: www.noasite.net