Comienza el Festival Eñe América
Desde este miércoles y hasta el próximo viernes se realizará en Montevideo este evento literario en el que participarán más de cien escritores, creadores y artistas iberoamericanos.
Es la primera vez que el encuentro, organizado por la Revista Eñe Madrid, se realiza fuera de esa ciudad.
La primera edición del Festival se realizó en noviembre del año pasado con más de 70 artistas presentes y más de cuatro mil espectadores.
María Palacios, organizadora del evento en Madrid, comentó cómo surgió la idea de aventurarse en este proyecto.
"Queríamos hacer un festival a partir de la revista. Trabajamos con el círculo de Bellas Artes el año pasado, que es una de las instituciones más significativas de Madrid, y organizamos el festival durante dos días. Fue como llevar la revista al plano acción", sentenció.
"Por la filosofía de la propia revista. Si la hacemos en castellano y nos quedamos con el ámbito español, de 45 millones de habitantes, creo que nos estaríamos equivocando", dijo Alberto Anaut, director de La Fábrica Editorial, y también organizador del encuentro.
En este sentido consideró que Montevideo era la ciudad que necesitaban como sede del Festival.
"El festival tiene un lema que es escritores, libros y lectores. Estos últimos son fundamentales para crear un festival (...). Pensamos que Montevideo, que tiene tradición de tertulia, era la ciudad que necesitábamos", sentenció.
La organización del evento en Montevideo corre por cuenta del Centro Cultural España, pero las actividades tendrán lugar en otros espacios. Entre ellos, el Teatro Solís, la Casa de los Escritores del Uruguay, el Museo Gurvich, el Ministerio de Educación y Cultura, la librearía Más Puro Verso y el teatro Torres García.
La jornada de este miércoles contará con la participación de autores extranjeros como el escritor y cineasta español Vicente Molina Foix, la dramaturga argentina Vivi Tellas y el escritor, crítico literario y guionista, Ricardo Piglia.