Cultura

Una leyenda interpretando clásicos de la música negra

Una leyenda interpretando clásicos de la música negra

Phil Collins (59) lanzará en setiembre un nuevo álbum. Se llama Going back y que recoge sus versiones para himnos de la música negra. Vea el video de Heatwave.

Collins explica la génesis del proyecto: "No debería ser una sorpresa realmente para nadie que finalmente he hecho un álbum de mis canciones favoritas. Estos temas forman el tapiz, el telón de fondo, de mis años juveniles. Lo recuerdo como si fuera ayer, yendo al Marquee Club, en el Soho de Londres, para ver a The Who, The Action y muchos otros, tocar estas canciones. A su vez, siempre iba al dia siguiente a comprar las versiones originales".

A diferencia de muchos que intentan reimpulsar sus carreras otorgándole una forzada remodelación a hits más clásicos, Collins reconoce que lo suyo no va por el lado de la renovación. Que esta vez no intentará darle matices nuevos o aires distintos a canciones que, ya en su origen, se ensalzan como piezas intocables.

"Mi idea no es traer nada nuevo a estas ya grandiosas grabaciones", aclara ante las dudas. Luego profundiza: "Sólo quiero tratar de recrear los sonidos y sentimientos que tuve cuando los escuché por primera vez. Mi intención fue hacer un álbum 'antiguo', no uno 'nuevo'. Ser capaz de tener tres de los sobrevivientes Funk Brothers tocando en todos los  tracks fue algo increíble. Hubo un momento cuando estaban tocando Heatwave donde experimenté una ola de felicidad y maravilla de que esto me estaba pasando a mí. Aprendí más de producción y de composición gracias a ellos que de cualquier otra persona".

"La verdad es que no tenía intención de grabar otro disco, ni tampoco sentía ganas de volver a subirme a un escenario. Pero tengo un representante que parece que siempre quiere que trabaje."Y, para que picara el gusanillo, me dijo: '¿Por qué no haces un disco de covers? Siempre te ha gustado cantar canciones de otra gente...'". "En fin, en realidad, yo creo que siempre había deseado hacer este disco. En los ochenta hice You can't Hurry Love, que era una canción de Motown, porque me encanta Motown. Yo me crié con Motown, el ritmo era Motown. Así que para mí era una oportunidad muy bonita cantar estas canciones que solía escuchar en mi adolescencia", explicó.

El primer single del álbum es Heatwave, la canción popularizada a principios de los 60 por Martha and the Vandellas, grupo femenino símbolo del sello Motown, la misma factoría que construyó a estrellas afroamericanas como Stevie Wonder, Diana Ross o Michael Jackson.

Otras canciones incluidas en Going back son Girl (Why you wanna make me blue), de The Temptations; Going back, popularizado por Dusty Springfield; Uptight (Everything's alright), Blame it on the sun y Never dreamed you'd leave in summer, todas de Stevie Wonder; y Standing in the shadows of love, Something about youLoving you is sweeter than ever, de los Four Tops. El trabajo además incluye canciones de Curtis Mayfield y Smokey Robinson & the Miracles.

Collins hacía seis años que no grababa nada nuevo. En todo este tiempo compuso poco y nada. "Hace poco volví a bajar al estudio a escuchar algunas cosillas que escribí hace unos años. Anteayer, de hecho, fui y escuché algunas cosillas. Pero esas canciones que escribí son muy tristes porque las compuse justo después de un divorcio. A mí me resultan muy conmovedoras, pero no estoy seguro de querer que las escuche la gente. Hace poco he dicho que, aunque he dejado ya de ser Phil Collins, siempre escribiré música, pero puede que esa música sea sólo para mí", explicó.

El músico reconoció que ya no siente la necesidad de sacar un disco y salir de gira. "Una de las razones es que no me apetece nada alejarme de mis hijos", afirmó al diario La Vanguardia de España. "Yo tengo mucha suerte de haber ganado mucho dinero porque la gente ha comprado y le han gustado mis creaciones. Pero ahora tengo 59 años, tengo dos hijos pequeños que me necesitan y yo a ellos".

Fuente: Warner y La Vanguardia.