Cultura

CCE: Conferencia sobre arte conceptual español

Se encuentra en Montevideo el curador español Juan de Nieves, quien este martes dará una conferencia en el Centro Cultural de España sobre el arte conceptual español.


Allí, el teórico hará un recorrido sobre los exponentes más significativos de este movimiento en su país.
 
El arte conceptual español surgió a mediados de la década del 60 bajo el concepto de que la idea prevalece sobre sus aspectos formales. La entonación política y la oposición a la dictadura franquista eran las características predominantes en ese momento.

De Nieves es Licenciado en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo y ha sido comisario de varias exposiciones en su país. Entre 2004 y 2008 dirigió el Espai d'Art Contemporani de Castellón. A su vez, colabora como crítico en diversas publicaciones de arte contemporáneo.

El Espectador conversó con él para conocer los detalles de esta charla, en la que se concentrará principalmente en la figura de Isidoro Valcárcel Medina, que "es una singularidad del arte conceptual español". Además, De Nieves dijo: "son 15 años de trabajo desde mediados de los años 60 hasta fines de los 70 en España, con lo cual articular todo esto en una conferencia es complicado. Por tanto, sí voy a dar unas pinceladas generales sobre las particularidades de este arte en ese país, a diferencia del que surgió años antes en los centros de Europa y Estados Unidos", sentenció.
 
El jueves, el curador inaugurará la exposición "Dentro del Tiempo" donde toma como punto de partida una recorrido realizado por Valcárcel en la ciudad de Montevideo en 1976.

Valcárcel recibió en el añ0 2007 el Premio el Nacional de Artes Plásticas de España. Su práctica artística abarca desde la poesía experimental y la música hasta la performance y las intervenciones sonoras.

"Es un individualidad dentro del conceptual español. Destaco su interés por cuestionar la institución, el sistema donde el arte tiene lugar. Su propuesta se ajusta bien en lo que se llamó en su momento el arte desmaterializado, que no está centrado en las formas sino en la trasmisión de las ideas", sostuvo el teórico español.

Esta exposición estará abierta hasta el sábado 16 de octubre en la Institución ubicada en la calle Rincón 629.