Disputa por el "David"

La alcaldía de Florencia y el Ministerio Italiano de Cultura se disputan la propiedad de una de las obras maestras del renacentista Miguel Ángel: el "David".
Una de las motivaciones que ha generado el conflicto es los ocho millones de euros que cada año desembolsan los miles de turistas que visitan la escultura.
La estatua de Miguel Ángel, realizada en mármol blanco y de cuatro metros de altura que representa a un hermoso hombre desnudo, se expone desde hace 135 años en una sala de un museo ubicado a pocos metros de la catedral para evitar que se deteriore.
Las autoridades de la ciudad reclaman parte de los beneficios que recauda el museo mientras el Estado italiano considera que la escultura es parte del patrimonio de la nación.
"El David de Miguel Ángel pertenece a la alcaldía de Florencia", dijo este lunes el alcalde, Matteo Renzi (Partido Democrático, izquierda), quien rechaza el informe de los abogados del ministerio de Cultura en el que se prueba con complejos documentos históricos que la obra pertenece al Estado italiano.
La obra, que estuvo durante más de tres siglos al aire libre frente a la entrada del Palacio Viejo, donde se encuentra una copia, fue instalada en 1504 por el mismo Miguel Ángel.
"Fue donada a Florencia para indemnizarla en 1871", sostiene el alcalde, que propone dividir los beneficios.
Para el ministro de Cultura, Sandro Bondi (Pueblo de la Libertad, derecha), se trata de una "polémica absurda porque el David es el símbolo de la unidad de Italia", dijo.
La disputa surgió hace varios años y volvió al primer plano debido a los recortes de presupuesto por la crisis económica, que obliga tanto al ministerio como a las alcaldías a rastrear otras formas de financiación.
"Sería bueno también que se establezca a quién pertenecen los derechos de reproducción de obras maestras", opinó Renzi, cuya ciudad aloja la Galería de los Oficios, una de las instituciones de Italia con más obras históricas de arte.
Fuente: AFP
Foto: www.flickr.com