Documental cuenta la vida del primer transexual cubano

"En el cuerpo equivocado" es el nombre del documental de origen cubano que cuenta la historia de Mavi Sussel, la primera persona en someterse a una operación de cambio de sexo en Cuba.
"Mavi Sussel recibió una operación de reasignación de sexo (de hombre a mujer) en 1988 y el documental viaja al interior de esta mujer, los prejuicios y problemas enfrentados y el cuestionamiento de la feminidad que ha construido", dijo la directora cubana Marilyn Solaya.
Solaya, quien inició su carrera como actriz en el famoso filme cubano "Fresa y Chocolate", dijo que dedicó ocho años a investigar la vida de Mavi para realizar la obra, que será estrenada el próximo miércoles en la céntrica sala Chaplin y a partir del jueves en cines de toda la isla.
La cineasta adelantó que en su próximo proyecto, titulado "Sobre el cuerpo", ahonda en el tema de la diversidad sexual y "la construcción de las feminidades y masculinidades", "para que el público tome conciencia sobre esa realidad".
Por gestiones del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), que dirige la sexóloga Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, el gobierno aprobó en 2008 las cirugías de cambio de sexo, 20 años después de ser suspendidas tras una primera, la de Mavi, que generó polémica en una sociedad que arrastra décadas de discriminación de homosexuales y machismo.
Desde que se reanudaron las operaciones hasta junio pasado, expertos cubanos practicaron 10 cirugías, todas de hombre a mujer, entre los 30 transexuales que optan por ellas en la isla, según Mariela Castro.
Fuente: AFP
Foto: www.flickr.com // Tonymadrid