Cultura

Barenboim celebra 60 años de su debut con conciertos

Barenboim celebra 60 años de su debut con conciertos

El artista argentino-israelí Daniel Barenboim comenzó este miércoles de noche en el Teatro Colón de Buenos Aires una serie de conciertos junto a la Orquesta Divan de Oriente y Occidente, recorriendo las Sinfonías de Ludwig Van Beethoven.



La orquesta conformada por jóvenes músicos árabes e israelíes, que creó con el escritor palestino Edward Said, es la compañía escogida por el director para celebrar los 60 años de la primera vez que actuó en este teatro argentino.
 
Ésta fue la primera de las 11 actuaciones que ofrecerán hasta el martes 3. Incluye siete funciones más en el Colón, un Gran Rex al mediodía y un recital gratuito al aire libre en el Obelisco, que tendrá lugar el sábado desde las 15.00 horas.
 
En esta primera función, los músicos interpretaron un programa que incluyó la Obertura Leonora III y las Sinfonías número 1 y número 2, de Beethoven.
 
Los repertorios de los conciertos previstos para éstos días, continúan con las obras del compositor alemán a través de un recorrido cronológico, por lo que este jueves de noche se interpretará la tercera y cuarta sinfonía.
 
El proyecto de la Orquesta del Diván de Oriente y Occidente fue creada por Barenboim y Said en 1991 para reunir a jóvenes talentos musicales palestinos, árabes e israelíes, y abrir el diálogo y la reflexión sobre el problema palestino-israelí.
 
Sin embargo, en su visita a la Argentina, el músico en entrevista con Clarín intentó despejar el malentendido de que el proyecto que crearon con Said fuera para la paz.
 
"Tengo que desilusionarlos de que esta es una orquesta para la paz. No es verdad. Una orquesta no puede ser para ese fin. La paz necesita otras cosas: justicia, estrategia, compasión. Este proyecto no es político. La gente no me cree cuando digo esto. Pero no lo es porque la política es el arte del compromiso y la música es el arte de todo menos del compromiso", afirmó el director al medio argentino.
 
"Lo que esta orquesta puede ofrecer es un modelo alternativo, por eso es necesario preguntarse por qué pueden funcionar, por decirlo así, enemigos tocando música, y no en la realidad cotidiana de la región. Porque todos somos iguales frente a una sinfonía de Beethoven, con los mismos derechos y las mismas responsabilidades" concluyó.
 
Foto: Flcikr