Bocca debuta como director de Ballet Nacional del Sodre

El afamado ex bailarín argentino Julio Bocca estrena este viernes la pieza clásica "Giselle", con la que quiere comenzar a reconstruir el amor por la danza en el país.
La coreografía es de Sara Nieto según la versión de Jules Perrot y Marius Petipa, y contará con la participación especial de otra uruguaya, la prestigiosa bailarina María Noel Ricetto, quien desde el año 1999 forma parte del American Ballet Theatre, en Nueva York.
La escenografía y el vestuario pertenecen al Teatro Colón de Buenos Aires.
"Quiero que esto sea un ballet, no Julio Bocca. Quiero que sea la
bandera uruguaya", afirmó recientemente Bocca al presentar la temporada, según la agencia AFP.
"Tenemos el nivel para poder hacerlo y las ganas de mucha gente".
Con esa meta, el bailarín anunció que en setiembre la Compañía realizará
una gira por el interior del país, para que todos los uruguayos brinden
su apoyo a la danza como una de las demostraciones de la cultura.
Bocca -director artístico del Ballet Nacional del Sodre de Uruguay desde
el 1 de junio- se retiró en 2007 tras un espectáculo público ante más
de 300.000 personas frente al Obelisco de Buenos Aires.
Su designación en marzo pasado fue considerada una señal muy fuerte del gobierno para reimpulsar al cuerpo de baile oficial.
Por otra parte, Ricetto contó días atrás a El Espectador cuál es la historia que se cuenta en este ballet que fue estrenado en el año 1841 en la Ópera de París y se convirtió en una pieza fundamental de la danza clásica.
"Es una historia de amor, de decepción, de muerte. Se trata de una campesina que se enamora de un noble que se hace pasar por campesino también. Al final del primer acto, se da cuenta quien es realmente y se muere de desilusión. Y en el segundo acto vuelve a bailar con él por última vez, en cierta forma perdona esa traición", sentenció.
Las funciones serán todos los días (con excepción de los lunes) hasta el 31 de agosto.
Las entradas van desde los 80 a los 500 pesos.