Cultura

Lila Downs en Montevideo

Lila Downs en Montevideo

La cantante y compositora mexicana, Lila Downs, se presentará por primera vez este lunes de noche en el Cine Teatro Plaza.


 
Es hija de una cantante de cabaret mixteca y de un profesor de cine estadounidense, características que afloran en su música donde rescata las tradiciones folclóricas de su país con tendencias actuales.
 
Comenzó cantando en clubes de Oaxaca y Philadelphia y, desde entonces, ha publicado más de una decena de discos en los que se mezclan el español y el inglés con las lenguas indígenas de México.
 
En el año 2004 obtuvo un Grammy latino por su álbum "Una sangre" y en EL 2002 estuvo nominada a los Premios Óscar por la canción "Burn it blue" de la película Frida.

Días atras, la compositora dijo a El Espectador que el show de este lunes  "es una combinación de repertorios de diferentes discos anteriores, algunas canciones del más reciente, que hablan de la transformación de los distintos seres, de los personajes políticos en animales". Y agregó: "Esa es una creencia que sigue viva en mi país. Es curiosa. Entonces hice un tema que habla de ellos, que se llama "perro negro". Hay también una serie de temas tradicionales que hacemos de una manera distinta".
 
Además de cantante, Downs es antropóloga social, condición que traslada a sus canciones.

"La antropología me abrió los ojos en todos los sentidos. En algunos no muy sanos. Siento que hay una realidad bastante difícil de aceptar como las cosas negativas de la historia, de los encuentros culturales. Pero al mismo tiempo trato de combinarlos con las cosas positivas de la música y de lo mucho que sobrevive hoy en día, trato de celebrarlo así", sentenció.

En la actualidad, la artista se encuentra trabajando en la composición de la música para la puesta en escena del musical "Como Agua para Chocolate", basado en el best-seller de la escritora Laura Esquivel y que se estrenará en Broadway este año.
 
El concierto de este lunes de noche se haya en el marco de un gira que la cantante viene realizando por Sudamérica y que también la llevará por Colombia, Chile, Bolivia y Costa Rica.
 
Comienza a las 21.00 horas. Aún quedan algunas entradas disponibles en Red UtS entre 800 y 1.200 pesos.