Cultura

Murió el cineasta Alain Corneau

Murió el cineasta Alain Corneau

El cineasta francés Alain Corneau, director de la exitosa "Todas las mañanas del mundo", entre otras películas, murió el domingo en la noche en París a los 67 años.


El violagambista español Jordi Savall, a quien Corneau había lanzado a la fama con la película Todas las mañanas del mundo, dijo que el francés era "un gran melómano, poseía una gran sensibilidad. Era también músico, podía tocar el piano, adoraba el jazz y la música barroca. Tenía una inmensa cultura general y musical".

Corneau murió de cáncer y será enterrado el sábado en París.

Muy aficionado al cine estadounidense, Corneau, que era también productor y guionista, trabajó con algunos de los actores más importantes del cine francés, entre ellos Yves Montand y Gerard Depardieu.

Su último filme, "Crime d'amour" (Crimen de amor), con las artistas Kristin Scott Thomas y Ludivine Sagnier, fue estrenado hace pocos días en Francia, con buenas críticas.

Corneau era un apasionado admirador del cine policiaco. Confesó una vez que su modelo e inspiración era Fritz Lang, realizador de "filmes en los que las intenciones profundas no son aparentes de manera inmediata".

En los años 70, Corneau trabajó como asistente de la realizadora francesa Nadine Trintignant, que se convirtió en su compañera sentimental.

En 1973 realizó su primer filme, "France, société anonyme" (Francia, sociedad anónima).

Su pasión por la música se expresó en dos de sus filmes más exitosos: Nocturno indio (1989) y Todas las mañanas del mundo (1991), que relata la historia de un intérprete de la viola de gamba en el siglo XVII.

Esa película se convirtió en un gran éxito de taquilla y fue coronada con el César, premio anual del cine francés, de la mejor película.

Fuente: AFP

Foto: Abaca