Cultura

Jornal do Brasil abandona el soporte de papel

Jornal do Brasil abandona el soporte de papel

Uno de los más antiguos diarios de Brasil, el influyente Jornal do Brasil (JB), deja este miércoles el soporte de papel para convertirse en el primer diario del país con una edición exclusivamente digital tras años de descenso en las ventas.

Para inaugurar esta nueva etapa, el JB, fundado en 1891 en Rio de Janeiro, publicará un artículo del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "especialmente redactado para la ocasión", afirma el diario este martes en su sitio en internet.

"Coherente con su tradición de pionero, el diario, una vez más, está adelantado", rezan las publicidades destinadas a los lectores, recordando que en 1995 ya fur el primer diario brasileño en llegar a internet.

Pero también es en los años 1990, tras sucesivas crisis financieras, que su tirada bajó en beneficio de su histórico competidor, O Globo.

A inicios de los años 70, el periódico editaba hasta 150.000 ejemplares por día y hasta 230.000 los domingos; pero según dijo su presidente, Pedro Grossi, a la prensa local, en la actualidad la tirada ronda los 30.000.

Desde 2008 el diario no tiene su tiraje auditado por el Instituto Verificador de Circulación (IVC), organismo competente en la materia, debido al reducido número de ejemplares para el mercado brasileño.

Incluso después de su venta en 2001, el diario no logró recuperar su aura y tuvo que luchar para no desaparecer, recordaron el martes los analistas del sector.

El JB, firme opositor al régimen militar, y que siempre defendió la libertad de expresión, afirma en su sitio en internet que "seguirá existiendo, ágil, moderno e influyente" y más "ecológico".

"Cada día en que un diario como el JB no es impreso en papel, 72 árboles menos son cortados. En el año, son preservados unos 30.000 árboles", detalla el JB.

Desde el miércoles y por 15 días, el JB digital tendrá su contenido abierto a todo público, pero luego sólo los suscriptores tendrán acceso.

El ministro de Comunicación Social del gobierno, el ex periodista Franklin Martins, consideró como "normal" el paso a la era digital, afirma el mismo Jornal do Brasil.

"Pienso que dentro de 25 años, todos los diarios del país dejarán el papel", estimó.