Cultura

Allende ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile

Allende ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile

La escritora chilena Isabel Allende obtuvo este galardón, cuya postulación despertó una ardua polémica entre los escritores nacionales, según expresó la agencia de noticias AFP.


Allende era la favorita para ganar el premio, pero sus pares nacionales la acusan de crear una literatura efectista en términos comerciales pero de poca calidad artística.

Por su parte, el ministro de Educación de ese país y presidente del jurado, Joaquín Lavín, explicó que Allende fue galardonada "tomando en consideración la excelencia y el aporte de su obra a la literatura, la que no sólo ha concitado recepción tanto en Chile como en el extranjero, sino que ha sido reconocida con múltiples distinciones y ha revalorizado el papel del lector".

La novelista ha vendido más de 55 millones de ejemplares de su obra, la que ha sido traducida a 27 idiomas, convirtiéndola en la autora más leída de América Latina.

La creadora de obras éxitosas como "La Casa de los espíritus" o "Paula"  compitió con los escritores Antonio Skármeta, Poli Délano, Fernando Emmerich, Jorge Guzmán, Enrique Lafourcade, Francisco Rivas, Germán Marín, Diamela Eltit y Hernán Rivera Letelier, entre otros.

La distinción se entrega cada dos años y se alterna entre un poeta y un narrador.

 "Este premio es lo más importante que he recibido en mi vida", dijo la literata a la televisora nacional CNN Chile.

Allende, nacida en 1942, se convirtió en la cuarta mujer en obtener este premio en Chile, después de Gabriela Mistral (1951), Marta Brunet (e1961) y Marcela Paz (1982).