Espectáculos

Festival de cine en Piriápolis

Festival de cine en Piriápolis

Con la presencia de Juan José Campanella y un filme sobre la historia reciente brasileña, comenzó "Piriápolis de Película".


Anoche arrancó la séptima edición de esta muestra de producción audiovisual en el balneario fernandino.

Se está realizando de viernes a domingo en el Argentino Hotel y contará con más de 40 títulos latinoamericanos además de algunas figuras destacadas del cine de la región.

La película encargada de inaugurar la muestra fue "En tu nombre", un drama brasileño del cineasta riograndense Paulo Nascimento y que cuenta con la actuación de nuestro compatriota César Troncoso.

El filme está ambientado en la década del 70 y fue inspirado en la historia de Joao Carlos Bona García, quien por esa época fue un joven estudiante de ingeniería involucrado en la lucha política clandestina contra la dictadura brasileña. La película aborda distintas etapas de ese proceso: la decisión de tomar las armas, la cárcel, la tortura y también su peripecia en el exilio.

Para su director, esta realización inaugura una nueva etapa del cine brasileño sobre la historia reciente de su país, donde se intenta mostrar este proceso desde una perspectiva más humana. Según Nascimento, las generaciones más jóvenes desconocen que hace no muchos años atrás Brasil padeció una dictadura.

La película, que viene precedida de varios premios en el Festival de Cine de Gramado, será estrenada en nuestro país el 8 de octubre. Este dato es significativo ya que en general la producción audiovisual brasileña encuentra muchas dificultades para llegar a las salas uruguayas.

Uno de los atractivos que se encontrará el público local es la actuación de César Troncoso, quien además ya está filmando una nueva realización con Nascimento, "Al Oeste del fin del Mundo", esta vez con Troncoso como protagonista junto a la actriz brasileña Fernanda Moro.

Antes de la proyección de "En tu nombre" hubo otras actividades. Se presentaron anticipos de las realizaciones uruguayas "Mundialito" de Sebastián Bednarik y de "Norberto apenas tarde", la ópera prima del actor uruguayo Daniel Hendler.

También se realizó un homenaje a la trayectoria del director argentino Eliseo Subiela, quien ha estado detrás de cámaras en películas como "El lado oscuro del corazón", "No te mueras sin decirme a dónde vas" y "Hombre mirando al Sudeste", entre otras.
 
A su vez, también inauguró anoche el ciclo "FantaPiria". Este es el sexto año que acompaña "Piriápolis de película" con una muestra de cine fantástico independiente hispanoamericano seleccionada por Alejandro Yamgotchian.

El festival ha nucleado a algunas figuras relevantes del cine argentino como la directora de "La Ciénaga", Lucrecia Martel, quien viene a presentar su último filme "La Mujer sin Cabeza", o la actriz y cantante Marilina Ross quien será homenajeada esta noche a propósito de los 35 años del estreno de una de sus películas "La Raulito".

Pero, sin dudas, la presencia que más despierta interés es la del cineasta Juan José Campanella, ganador del Óscar a mejor realización en lengua extranjera por su película "El secreto de sus ojos".

El director ofrecerá una charla esta tarde junto a otro colega argentino, José Martínez Suárez, sobre el cine de su país. A las 21.00 horas recibirá el premio especial "Piriápolis de Película" en reconocimiento por haber sido la personalidad del año para el cine de la región.