Álex de la Iglesia llega con lo justo al estreno en Venecia

El director Álex de la Iglesia finalizó el pasado jueves la post-producción de su última película "Balada triste de Trompeta" que estrenará el martes en el Festival de Cine de Venecia.
Los grandes festivales cinematográficos son la mejor vidriera donde proyectar los grandes estrenos de la temporada. Por esa razón es frecuente encontrar en estas instancias a cineastas y montajistas mal dormidos, dando a las apuradas los últimos retoques a sus películas antes de presentarlas frente a la crítica.
El español Álex de la Iglesia fue quien estuvo así, ya que el martes estrenará en Venecia su última realización "Balada triste de Trompeta" que recién pudo terminar de montar el jueves en la noche, según explica el portal 20 minutos.
Esta aventura cinematográfica empezó en enero de este año con el rodaje de la cinta y se precipitó en el Festival de Cannes.
La película transcurre en dos épocas: los 70 y la Guerra Civil Española. Cuenta la historia de dos payasos enamorados de la misma persona, la trapecista del lugar donde trabajan.
Al parecer, la buena acogida que tuvo el tráiler en Cannes y la intención de los productores por dar un golpe de efecto obligaron a De la Iglesia a enfrentar gran parte del proceso de montaje y post-producción con solo tres meses de trabajo por delante.
Las peripecias a las que se tuvo que enfrentar el cineasta junto al montajista están relatadas en un blog especialmente creado para la ocasión. Según cuenta el propio director, esta carrera contrareloj incluyó entre otras cosas que ambos tuvieran que dormir en el suelo para descansar lo menos posible y dedicar mayor tiempo a la post-producción del filme.
Su blog el domingo de tarde mostraba el siguiente comentario: "Tomo ahora mismo el avión para Venecia. He visto la película acabada por fin en el cine de la academia. Descubro que realmente es una película de amor. Y detrás del amor siempre hay humor, pero sobre todo horror".
Foto: Flickr