Cultura

Festival de Cine de Toronto con películas uruguayas

Festival de Cine de Toronto con películas uruguayas

Este jueves comenzará la edición número 35 de este evento internacional con una cargada agenda de estrellas de Hollywood y la presencia de dos largometrajes dirigidos por uruguayos.


Éstos son "La vida Útil", de Federico Veiroj -en salas uruguayas desde el 13 de agosto-  y "Norberto apenas tarde" de Daniel Hendler.   

Este certamen de cine es considerado uno de los tres principales del mundo.
No está enmarcado en una instancia de competición pero es visto como lugar de promoción para los títulos que competirán por los Óscar cada año.

Según sostuvo la agencia de noticias EFE, el evento contará en esta edición con 25 estrenos mundiales, entre ellos los últimos filmes de Robert Redford, Andrucha Waddington y John Cameron Mitchell, y la presencia de más de 500 actores y directores como Woody Allen, Robert de Niro, Dustin Hoffman, Ewan McGregor, Clive Owen, Nicole Kidman y Kevin Spacey, entre otros.

 En total hay unas 20 películas de España y Latinoamérica.

De España se verán títulos como "Todo lo que tú quieras", de Achero Mañas; "Chico & Rita", de Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando; y "Balada triste de Trompeta", de Alex de la Iglesia.

Respecto a las realizaciones latinoamericanas, se verá, por ejemplo, por primera vez en la historia del evento una película guatemalteca "Marimbas del infierno", calificada por una de las programadoras del Festival, Diana Sánchez, como una realización "muy divertida y abierta".

 En representación de Argentina se verán "La llamada", de Stefano Pasetto; "Carancho", de Pablo Trapero, y "Lo que más quiero", de Delfina Castagnino.

"Año bisiesto", de Michael Rowe, y "Verano de goliat", de Nicolás Pereda provienen de México;  "Nostalgia de la luz", de Patricio Guzmán, de Chile; y de Perú "Octubre", de Diego Vega y Daniel Vega.

Desde Uruguay se verá "Norberto apenas tarde", de Daniel Hendler, y "La vida útil", de Federico Veiroj.  

La vida útil participa en la sección Visions  del Festival, dedicado a películas "poéticas que se aproximan en forma radical e innovadora a la realización y al arte de contar historias".

En tanto que "Norberto apenas tarde" será  proyectada en la sección de óperas primas y estrenará en Uruguay el primero de octubre.