Cultura

Fundación Mario Benedetti celebra 90 años del escritor

Fundación Mario Benedetti celebra 90 años del escritor

La fundación escogió el día en que Mario Benedetti hubiera cumplido 90 años para lanzar una serie de novedades vinculadas a la figura y a la obra del literato.


La institución, heredera universal de los bienes del escritor, tiene por objetivo continuar la tarea del poeta en el ámbito de la cultura y los Derechos Humanos tras su muerte el 17 de mayo de 2009.
 
Este martes de tarde a las 19.00 horas la Casa del Autor de Agadu será la sede donde la  Fundación realizará la presentación de las distintas iniciativas, donde destaca la publicación de "Biografía para encontrarme", un libro de poesía con la obra inédita del autor  que será editado por Editorial Planeta en Uruguay, Argentina y Chile.
 
Según la presidenta de la fundación, la escritora Sylvia Lago, este trabajo mantiene la temática habitual en la poesía del escritor pero muestra un tono más tenue, motivado por  la cercanía de la muerte.
 
"Están presentes los temas de Mario, las estrategias poéticas de él, pero todo atenuado por una especie de velo nostalgioso. Hay que pensar que lo escribió cuando el tenía clara la cercanía de su muerte", sostuvo.
 
A su vez, en conmemoración del 90 aniversario del poeta, será presentada  "A imagen y semejanza", una antología con 80 cuentos del escritor.
 
Otras de las novedades que serán comentadas este martes será el lanzamiento del Primer Premio Internacional de Ensayo Mario Benedetti por la obra del autor que entregará al ganador una suma de U$S 10.000, además de la publicación del trabajo.
 
En materia de concursos, también se presentará la primera edición del certamen de proyectos documentales sobre escritores uruguayos, que llevará el nombre del autor y que otorgará 30.000 dólares al título ganador.
 
Uno de los proyectos más novedosos, que también será planteado este martes es la Guía Benedetti, una iniciativa con fines tanto turísticos como pedagógicos de Helena Corbellini y Alfredo Fonticelli, realizada con el apoyo de la fundación.
 

 Además, durante la conferencia serán presentados dos homenajes. Por un lado, la Administración Nacional de Correos lanzará una serie de tres sellos conmemorativos.
 
En tanto que el área de Letras del Ministerio de Educación y Cultura dejará constancia de la obra del autor en el Bar San Rafael donde el literato concurría con sus amigos a diario.