Cultura

Mariana Percovich estrena nuevo espectáculo en Teatro Lindolfo

Se trata de una pieza inspirada en un episodio recogido por la crónica policial, y que impulsó a Percovich a continuar el trabajo de investigación que realiza desde 1998 con las obras "Extraviada" y "Yocasta", tomando relatos de mujeres y casos reales como disparadores del hecho teatral.


En este caso la noticia que apareció en los medios informó que una madre de 33 años mató en el campo a su hija de 6. Fue así que la dramaturga viajó al interior para encontrarse con esta historia y escribió "Medea del Olimar", un unipersonal que resultó premiado por el Centro Cultural de España en la segunda edición del concurso "Solos en el escenario".

"Lo que me impactó muchísimo fue que no había forma de saber el por qué. Yo no cuento ninguna anécdota biográfica en mi obra, ese fue el disparador pero trataba de entender el caso. Y casi todos los protagonistas alrededor de esta mujer remarcan el silencio. No había melodrama (...) La realidad a veces es más cruel porque es silenciosa. Una mujer que mata a su niña y que cruza a la casa de la vecina a tomar mate, como si nada hubiera pasado", dijo la artista a El Especador.

Más que contar la historia de lo que ocurrió, Percovich se interesó en movilizar al espectador a que intente comprender las causas que pueden desembocar en esta tragedia.

"Yo traté de levantar una metáfora donde esta mujer Medea dice ‘yo soy Medea’ y trata de jugar con el punto de vista del espectador, de contar una versión posible de los hechos, para que uno se quede pensando un poco qué hizo que esta madre matara a su niña", sostuvo.

La actuación es de Bertha Moreno.

La obra se presenta todos los viernes de setiembre y octubre en el Lindolfo Teatro a partir de las 21.30 horas.

El valor de las entradas es de 200 pesos.