La Sala Cero de El Galpón estrena "1903. En la noche y por las sierras"
Se trata de una obra escrita a pedido del MEC en el programa Laboratorio que integra una publicación junto a otros textos de autores del interior.
La directora y creadora de la pieza, Teresa Deubaldo, adelantó a El Espectador que la acción transcurre en Minas en el año 1903 en un escenario de enfrentamientos fraticidas.
"La previa a la revolución de Aparicio del año1904, cómo se prepara, cómo se ve la revolución a través de una familia de suizos radicada en Minas. La ficción está más que nada en las cosas que pasan en la parte familiar pero hice una investigación bibliográfica sobre la historia, por eso todos los hechos que se relatan son fieles a ésta", sostuvo.
El espectáculo tiene un claro enfoque político que busca reivindicar la figura del caudillo blanco Aparicio Saravia.
"Aparece la lucha de Saravia en pos del voto secreto y la representación de las minorías dentro del sistema político, algo que se le negó en la revolución del 94, en el 97 también siguió luchando para eso, y muere en pos de esos ideales que quiere llevar a cabo y no son incorporados a la constitución hasta el año 17", dijo Deubaldo.
La obra se exhibirá los martes a las 21.00 horas. El valor de las entradas es de 150 pesos.