Se inauguró la Feria del Libro con la presencia de Mujica
El presidente José Mujica participó este miércoles en la inauguración de la 33 Edición de la Feria Internacional de Libro en la explanada de la Intendencia de Montevideo. El mandatario dijo que los libros son "fundamentales" y no serán sustuidos por ninguna modernidad.
Desde este jueves la explanada y el atrio de la Intendencia Municipal de Montevideo se transformarán en la sede de la Trigésimo Tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo. La Sala Azul Aquiles Lanza del edificio de la comuna capitalina recibió al presidente de la República, José Mujica, quien brindó sus palabras a los que definió como "trabajadores de la cultura".
Mijica destacó su experiencia vital con los libros. Recordó las clases didácticas en los boliches, junto a personalidades como Paco Espínola, Alejandro Paternain o Renzo Pí. Rememoró a Paco Espínola conversando sobre el Quijote de la Mancha, hombres "que nos ayudaban a enamorarnos de los libros".
A pesar de los años donde la pobreza era cotidiana, la juventud para Mujica "fueron años hermosos porque pudimos leer muchísimo. No nos dimos cuenta de esto hasta que pasaron muchos años y nos tocó vivir una década entera sin un libro, sin el derecho elemental a tener un libro. Y allí, nos dimos cuenta del valor que tenía y tienen aquellos formidables arados biológicos de nuestra más tierna juventud."
Señaló que no existe la propiedad intelectual porque "sólo nuestra vanidad puede afirmar esas cosas". Sobre la posibilidad de un mundo sin libros, Mujica dijo: "pobre humanidad sin libros. Los debería volver a inventar". Según su criterio, es uno de los "elementos fundamentales e innegables, intransferibles e innegociables" de nuestra cultura que la modernidad no borrará. "En algún rincón siempre habrá un librito salvador cuando el dolor de la penumbra nos muerda", concluyó el Mandatario.
En el acto también participó la viceministro de Educación y Cultura, María Simón. Recordó el valor transformador del libro y de la imprenta. También sostuvo que la lectura es un derecho humano, pero de aquellos a los cuales tenemos que aprender a adquirir. En ese sentido, recordó el papel del Plan Nacional de Lectura, que impulsa la dirección de Educación, en el sistema general de lectura donde también están involucrados las bibliotecas públicas, los libreros, la industria editorial, los escritores y los lectores.
La Feria, organizada por la Cámara Uruguaya del Libro y la Intendencia de Montevideo, incluye presentaciones de libros, mesas redondas y charlas para niños, adultos y profesionales vinculados al libro y la lectura: Congreso de Bibliotecólogos, Jornadas de Educación y Jornada de Profesionales.
La Feria permanecerá abierta hasta el 10 octubre. Los horarios son los siguientes: lunes a jueves: de 10:00 a 22:00, viernes y sábado: de 10:00 a 23:00 y Domingo: de 14:00 a 22:00 h.