Cultura

Homenajes a Mercedes Sosa a un año de su muerte

Homenajes a Mercedes Sosa a un año de su muerte

"La Negra" fue homenajeada en la capital argentina y en las ciudades de Tucumán (donde nació) y Mendoza (donde vivió parte de su vida) con la presencia de reconocidos artistas.



"Después de un año la llama sigue encendida", es la frase que encabeza la página web de la intérprete y que muestra distintos reconocimientos realizados a la cantante durante su carrera en distintas partes del mundo.

El puertorriqueno René Pérez Joglar, conocido como "residente" del grupo Calle 13, recordó a Sosa con una dedicación a través de la red social Twitter y compartió con sus más de 600.000 seguidores tres videos de Mercedes como un homenaje a su legado musical.

A su vez, también fue lanzado el lunes un disco con canciones grabadas en vivo por la negra durante su última gira por América y Europa.

El CD, que lleva por título "Deja La Vida Volar, En Gira", contiene temas que la intérprete cantó durante sus últimos recitales e incluye dos canciones inéditas "Me haces bien" del uruguayo Jorge Drexler y "La Celedonia Batista" de la argentina Teresa Parodi.

En el disco lanzado este lunes también hay versiones nuevas de éxitos como "Gracias a la vida" y "Alfonsina y el mar" que integran su último CD "Cantora" así como la versión de su primer disco comercial de 1965 de "Zamba para no morir", un clásico del folklore argentino.

Foto: Flickr.