Acuerdo con Brasil para desarrollar industria audiovisual

El Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) y la Agencia Nacional de Cine (Ancine) de Brasil firmaron un protocolo de cooperación para el fomento a la coproducción de largometrajes.
El apoyo económico será de 100 mil dólares por parte de Uruguay y 200 mil desde Brasil.
El objetivo del acuedo firmado es avanzar en el proceso de integración regional mediante la implementación de acciones concretas que estimulen el desarrollo de una industria cinematográfica de los países del Mercosur.
El Director del ICAU, Martín Papich, dijo que actualmente existe una balanza de intercambio audiovisual deficitaria, ya que en los últimos 20 ó 25 años de la producción uruguaya, sólo un 5% se realizó en coproducción con Brasil.
"El desarrollo del país tiene que ser compatible con el de la actividad cinematográfica de estos países y particularmente de Uruguay. (...) De alguna forma, no sólo se refleja un convenio institucional sino la cercanía de dos naciones que están trabajando en el ámbito audiovisual", dijo Papich.
Mientras tanto, la Subsecretaria de Educación y Cultura, María Simon, señaló que este tipo de convenios permite abrir vías para los creadores y el público de estos productos.
"Es necesario una garantía para la diversidad, para hacer lugar a esta producción regional que está tomando un rol importante y que está encontrando una calidad cada vez más afirmada", sostuvo la jerarca.