La primera película sonora de la historia fue en español

Se encontró la primera cinta sonora que data de 1923 y surgió cuatro años antes de 'El cantante de jazz', que es considerada oficialmente la primera.
Según publicó El País de Madrid, esta realización fue hallada en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y prueba que la cantante y actriz valenciana Conchita Piquer, quien dio el nombre a la película, protagonizó la primera realización sonora en español en 1923, cuatro años antes de que Alan Crosland rodara "El cantante de jazz" considerada por los historiadores como la primera obra cinematográfica hablada.
La cinta dura unos once minutos e incluye recitados, un cuplé andaluz, una jota aragonesa e incluso un fado luso.
Una biografía de la intérprete mencionaba la existencia de esta película pero la fechaba en 1927. Sin embargo, el español Agustín Tena, comprobó en Internet Movie Data Base (IMDB), la mayor base de datos cinematográfica en la red, que el copyright de la película aparecía fechado en 1923.
Con este dato localizó a un coleccionista estadounidense que tuvo en su poder la cinta hasta que la cedió a la Biblioteca del Congreso.
De este modo, fragmentos de esta película serán emitidos este jueves en España dentro de un documental sobre Conchita Piquer guionado por Tena y dirigido por Jorge Reverte.