Murió Gustavo Escanlar

El periodista, escritor y actor uruguayo había sufrido ayer un paro cardiorespiratorio y estaba internado en el CTI del Sanatorio Americano en estado de coma y con respiración asistida.
De acuerdo a fuentes cercanas a Escanlar el proceso de reanimación llevó demasiados minutos y ya ayer, lamentablemente, se especulaba con la muerte cerebral del periodista.
Escanlar tenía 47 años y actualmente se desempeñaba como editor cultural de Búsqueda y como columnista del portal Montevideo.com. En la década de 1980 fue columnista de El Día, Punto y Aparte y Tres.
Había escrito cinco libros ( "La alemana", "Crónica roja", "Estokolmo", "Disco duro" y "Oda al niño prostituto")
En el período 1992-1993 se desempeñó como editor creativo de El Espectador.
Había participado en varios programas de televisión, entre ellos el
recordado "Zona Urbana", donde construyó su imagen mediática y polémica.
En radio, se destacó por su participación en el programa "Las cosas en su sitio", de Radio Sarandí, así como en "El Termómetro" de Radio Futura.
Una vez uno de sus lectores le preguntó porqué estaba en contra de todo lo establecido. Gustavo le respondió: "No estoy en contra de lo establecido. Todo lo contrario: trabajo, vivo en familia, acepto las reglas impuestas por la sociedad. Tu pensamiento me parece copiado de algún lado: hay quienes entienden que no pertenecer o no aceptar iglesias ni ejércitos es 'estar en contra de lo establecido'".
Gustavo Escanlar vivía en un apartamento en Buceo con su esposa Eleonora, su hijastro Gaspar y su hija Violeta, a quien definió como "el sol de su vida".
El velatorio tendrá lugar en la empresa Forestier Pose mañana sábado en horario a confirmar.
>