Cultura

Comenzó el arte digital, pintando sobre un iPad

Comenzó el arte digital, pintando sobre un iPad

El arte digital saltó a la primera plana de la mano del gran artista británico David Hockney, que ha reemplazado el lienzo por las pantallas de tabletas electrónicas, para una exhibición en París titulada "Fleurs Fraiches" (Flores Frescas), que estará abierta hasta fines de enero.


La mayoría de los lienzos tecnológicos presentados en la galería de la Fundación Pierre Bergé-Yves Sant Laurent, cerca del Sena y la torre Eiffel, despliegan flores y paisajes de una intensa luminosidad, que se transforman bajo los ojos.

Las obras digitales empezaron como pequeños dibujos que el artista pop británico empezó hace dos años a crear en su teléfono portátil y que después envió a sus amigos por correo electrónico.

Hockney --cuyos lienzos, a veces gigantescos trípticos, se venden por millones de dólares en las casas de subasta y en las galerías de arte--, ha señalado el disfrute de dibujar con sus dedos en las pantallas de un iPad o un iPhone.

"Algunas veces me concentro tanto que me limpio los dedos al final pensando que tengo pintura en ellos", dice Hockney en un filme presentado en la exhibición.

Fumador empedernido, Hockney agrega que uno de las ventajas de trabajar en la tableta electrónica es que puede sostenerlo con la mano derecha.

"Puedo entonces tener un cigarrillo en mi mano izquierda para que me ayude a concentrarse", declaró el artista en una nota enviada por correo electrónico, para presentar la exposición.

Sus dibujos digitales de rosas, lirios, lilas, de la torre Eiffel, guardan su estilo, sencillo, colorido, directo, pero la tecnología de sus nuevos instrumentos de trabajo le da a su obra una nueva luminosidad.

"Empecé dibujando el amanecer visto desde mi cama en la costa este de Inglaterra. El iPhone estaba en mi mesa, contenía todo lo que necesitaba, y como no ensuciaba, no tenía nada que limpiar".

Pero fue "la luminosidad de la pantalla que me enganchó", declaró el artista, que señala que ya había estado interesado en nuevas técnicas. "Hace 24 años empecé a jugar con fotocopiadoras y con el fax", recuerda.

Para sus nuevos trabajos, ha utiliza una nueva aplicación de dibujo especialmente creada para la tableta, llamada "Pinceles", explica Hockney, que indica también la razón por la que ha privilegiado el tema de las flores.

"Mi amigo Johnny (Fitzherbert) pone flores frescas en mi cuarto, y las cambia un día sí y un día no. Pensé que era una buena manera de preservarlas", dice.

En el espacio de la galería, muy poco iluminada para que resalte el color y la luz de las imágenes digitales, el visitante se deja cautivar por los dibujos, que evocan en su colorido a Matisse, a Van Gogh.

Seguro que esos artistas habrían querido tener una tableta electrónica, ha asegurado Hockney, en entrevistas a la prensa británica. Y "Picasso se habría vuelto loco con una de estas", declaró Hockney, citado por el diario The Guardian.

Fuente: AFP
Foto: Galería del Pintor