Piden prohibir "Tintín en el Congo" por "racista"

Un tribunal belga escuchó este lunes los argumentos que expusieron un ciudadano congoleño y una asociación francesa para prohibir el cómic "Tintín en el Congo", que consideran racista y ofensivo hacia los africanos.
"No queremos que sea un juicio contra Hergé", el dibujante belga autor de la colección de Tintín, "sino contra una época en la que el racismo estaba anclado en las mentalidades", declaró en la sala de un tribunal civil de Bruselas el abogado de uno de los demandantes, citado por la agencia Belga.
El juicio se abrió el pasado 28 de abril tras la demanda que interpusieron Bienvenu Mbutu Mondondo, un ciudadano congoleño residente en Bélgica, y el Consejo Representativo de Asociaciones Negras (CRAN) de Francia.
Los demandantes reclaman prohibir la venta del célebre cómic "Tintín en el Congo", publicado en 1931, o como mínimo que se divulgue con una advertencia escrita y un prefacio en el que se explique el contexto de la época, en la que la actual República Democrática del Congo era una colonia belga.
La editorial Casterman y Moulisart, propietaria de los derechos comerciales y editoriales de la obra de Hergé, defiende la incompetencia del tribunal de primera instancia de Bruselas para pronunciarse sobre el asunto.
Sus abogados estiman que el proceso debe pasar por una corte comercial.
La próxima audiencia fue fijada para el 8 de diciembre. Una decisión es esperada en los próximos dos meses.
Fuente:AFP