Cultura

Teoría señala al río Amazonas como el más largo del mundo

Teoría señala al río Amazonas como el más largo del mundo

De acuerdo al presidente de la Sociedad Goegráfica de Lima, el origen del Amazonas es en la quebrada de Apacheta, provincia de Caylloma (Arequipa, Perú). De esta forma, queda descartada la teoría de la revista National Geographic, que señala que la génesis del río es en el Mismi.

De esta forma, el río Amazonas se transformaría en el más largo del mundo, con 7,062 km, superando al Nilo (6,671 km), en África. Así lo reveló a Perú.21 Zaniel Novoa Goicochea.

 "Tras varios años de pesquisas científicas, ahora podemos reconfirmar los resultados de la expedición ‘Amazon Source 96’, la misma que, utilizando criterios hidrográficos e hidrológicos, pudo ubicar que nuestro principal río nace en un manantial subterráneo de la cordillera Chila", afirmó Novoa Goicochea, presidente de la Sociedad Geográfica de Lima al portal Peru21.com.

De acuerdo al experto que comandó la expedición el hielo se derrite en dicho espejo de agua, ubicado sobre los 5 mil metros de altura, y que luego este brota hacia la superficie en forma líquida para iniciar el recorrido del Amazonas por sus respectivos afluentes, entre los que se encuentra el Apurímac, el Orinoco, el Marañón, el Ucayali, entre otros.

"En la quebrada Apacheta, gracias a los equipos y científicos de la Sociedad Rusa para la Ciencia y a los expertos de la dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú, pudimos medir, durante 15 días, la velocidad de las aguas al salir del manantial, su temperatura, el PH (grado de alcalinidad) y comprobamos que el recurso es viable para el consumo humano", agregó.

Goicochea informó que estos estudios son apoyados por imágenes satelitales, a diferencia de las presentadas por la revista National Geographic, las cuales se basan exclusivamente en datos cartográficos y en una visita que hizo su corresponsal para Sudamérica al nevado Mismi.