Cultura

Vargas Llosa "resucitaría" a Borges y le daría el Nobel

Vargas Llosa "resucitaría" a Borges y le daría el Nobel

El peruano Mario Vargas Llosa, quien recibirá el viernes el Nobel de Literatura, afirmó que "resucitaría" al escritor argentino Jorge Luis Borges para darle la máxima distinción de las letras mundiales, que nunca recibió.



A una pregunta en conferencia de prensa sobre a quién daría él el Nobel de Literatura si pudiera, Vargas Llosa respondió sin pensárselo dos veces.

"Resucitaría a Jorge Luis Borges para dárselo", afirmó sin vacilar el Premio Nobel de Literatura 2010, a quien el galardón lo sorprendió en Estados Unidos, donde imparte clases en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey (este) sobre la novela y la obra del escritor argentino.

Las razones aducidas por diversas fuentes para explicar por qué la Academia Sueca desairó siempre al autor de "El Aleph" y "Ficciones" - eterno nominado al Nobel - son políticas y personales, principalmente la visita efectuada por Borges en 1976, en plena dictadura chilena, al general Augusto Pinochet.

La Academia se ha mantenido por su parte hermética sobre los motivos de ese rechazo.
No sólo Borges, sino escritores de la dimensión universal de James Joyce y Franz Kafka tampoco recibieron el máximo galardón de las letras mundiales.

En la rueda de prensa, Vargas Llosa señaló que para él "era un total misterio cómo la Academia selecciona a los candidatos y escoge a los ganadores".

"Para mí fue una total sorpresa, y todavía me pregunto si es real o si se trata de una equivocación universal", dijo el escritor nacionalizado español en un salón de la Academia del Nobel.
Contó que cuando recibió la llamada de que había ganado el Nobel, pensó que "era una pasada, como decimos en Perú, una broma, como lo que le sucedió a (el escritor italiano Alberto) Moravia".

"Pero cuando se confirmó, a los catorce minutos de la primera llamada de Estocolmo, ya nos metimos en un torbellino frenético que espero que acabe el 10 de diciembre. Es una experiencia que ha trastornado mi vida de disciplina y de trabajo", concluyó en su primer día en Estocolmo.

Fuente: AFP.