Vargas Llosa leerá discurso de aceptación del Premio Nobel

Si bien el premio será entregado el viernes, el escritor peruano expondrá este martes su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 2010.
Según tituló este martes BBC Mundo, el nombre del discurso será "Elogio de la lectura y de la ficción" y según ha trascendido, incluirá una mención a Barcelona donde Vargas Llosa vivió varios años, y donde también pasaron otros autores del "boom" latinoamericano.
En una conferencia de prensa que tuvo lugar el lunes en la sede de la Academia sueca, el escritor se permitió hablar sobre varios temas. Entre ellos, su obra, el premio que recibirá de la mano del rey de Suecia el viernes, Wikileaks y los derechos humanos en China.
Consultado por Radio Francia Internacional sobre si seguiría escribiendo con el mismo entusiasmo tras recibir el Nóbel, Vargas Llosa, consideró que continuará haciéndolo del mismo modo, hasta el final.
"No me voy a dejar enterrar por el Premio Nobel. Estoy contento de recibirlo pero de ninguna manera me va a convertir en una estatua, voy a seguir siendo un escritor vivo, lleno de ilusiones, de anhelos, de proyectos hasta el final", sostuvo.
Entre otros temas, el escritor también habló sobre el fallo del Parlamento noruego de atribuir el Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaobo, cuya silla estará vacía en la ceremonia de entrega de los premios, tras la decisión del gobierno chino de negarle a él y a sus allegados la autorización para recibir el premio en Oslo.
"Estoy totalmente de acuerdo con la decisión del Parlamento noruego, me parece magnífico que hayan premiado a un gran luchador chino que lucha por la democracia en su país. Un país que, como sabemos, va alcanzando extraordinarios éxitos económicos, lo que hace olvidar a mucha gente, particularmente en Europa, que al mismo tiempo China sigue siendo una dictadura, un sistema totalitario y vertical que castiga con gran ferocidad toda forma de crítica o disidencia", sentenció.
Foto: www.flickr.com // dadevoti