Críticos de cine de Uruguay eligieron los mejores filmes
La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay Fipresci, realizó ayer martes 14 de diciembre la entrega de premios a las Mejores Películas de 2010. La premiación se debía realizar en la Sala de Conferencias del Teatro Solís, pero debido al conflicto de Adeom debió derivarse a último momento a la Sala Laura Cortinas del Ateneo de Montevideo.
En la oportunidad fueron elegidas las ganadoras en las diferentes categorías de cine nacional e internacional. La ceremonia contó con la presencia de los nominados en las diversas ternas y también de los representantes de las compañías distribuidoras y exhibidoras del medio. Asimismo, estuvieron presentes el Ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich y la Viceministra María Simón.
Como Mejor Película Internacional fue elegida "La cinta blanca" de Michael Haneke, mientras que en el rubro Documental Internacional resultó vencedora "Las playas de Agnès", de Agnès Varda.
Dentro del apartado del cine nacional la gran triunfadora de la noche fue "El cuarto de Leo" de Enrique Buchichio, que llevó nueve premios: Mejor Película Uruguaya de Ficción, Mejor Ópera Prima en la categoría internacional (compartido), Mejor Director Uruguayo, Mejor Actor y Revelación Masculina para Martín Rodríguez, Mejor Actriz y Revelación Femenina para Cecilia Cósero, Mejor Guión y Mejor Música Original. Además el film se hizo acreedor al Premio ICAU a la Mejor Película Nacional, entregado por el director del Instituto, Martín Papich.
La realización "Mundialito" de Sebastián Bednarik obtuvo los galardones a Mejor Documental Uruguayo y Mejor Montaje. Por su parte, "La vida útil" de Federico Veiroj, reciente triunfadora en La Habana, recibió los premios a mejor fotografía y dirección artística, y compartió el galardón al sonido con "Hiroshima", de Pablo Stoll.
"Carancho" de Pablo Trapero (Argentina) fue distinguido como Mejor Film Latinoamericano
Listado de premios
Mejor Ficción Internacional.
La cinta blanca de Michael Haneke (Alemania/Austria)
Mejor Documental Internacional
Las playas de Agnès de Agnès Varda (Francia)
Mejor Animación
Toy Story 3 de Lee Unkrich (USA)
Mejor Ópera Prima
Ex aequo: El cuarto de Leo de Enrique Buchichio (Uruguay) y Sólo un hombre de Tom Ford (Usa/Gran Bretaña)
Mejor Película Latinoamericana
Carancho de Pablo Trapero (Argentina)
Mejor Estreno en Video y DVD
Ben X de Nic Balthazar (Bélgica)
Mejor Ficción Uruguaya
El cuarto de Leo de Enrique Buchichio.
Mejor Documental Uruguayo
Mundialito de Sebastián Bednarik.
Mejor Director Uruguayo
Enrique Buchichio por El cuarto de Leo.
Mejor Actriz de Película Uruguaya
Cecilia Cósero por El cuarto de Leo.
Mejor Actor de Película Uruguaya
Martín Rodríguez por El cuarto de Leo.
Revelación Femenina en Película Uruguaya
Cecilia Cósero por El cuarto de Leo.
Revelación Masculina en Película Uruguaya
Martín Rodríguez por El cuarto de Leo.
Mejor Guión de Película Uruguaya
Enrique Buchichio por El cuarto de Leo
Mejor Fotografía de Película Uruguaya
Arauco Hernández por La vida útil.
Mejor Dirección Artística de Película Uruguaya
Emilia Carlevaro por La vida útil.
Mejor Música Original de Película Uruguaya
Sebastián Kramer por El cuarto de Leo.
Mejor Sonido de Película Uruguaya
Ex aequo: Daniel Yafalián por Hiroshima y La vida útil.
Mejor montaje de Película Uruguaya
Guzmán García por Mundialito.
Premio Salón Rouge
Cine Arte del Sodre.
Premio Especial a la Trayectoria
Roberto Fontana.
Premio ICAU a la Mejor Película Uruguaya
El cuarto de Leo de Enrique Buchichio.
Participaron de la votación los siguientes críticos:
Leonardo Abete (tuportal.com.uy), Agustín Acevedo (La Diaria), Hugo Acevedo (La República), Ernesto Aguirre (Semanario Voces), Guilherme de Alencar Pinto (La Diaria), Eduardo Alvariza (Búsqueda), Miguel Blanco (FM Futura, paraver.com.uy), Enrique Buchichio (cartelera.com.uy), Andrés Caro Berta (Diario Cambio), Fernán Cisnero (Canal 5), Jaime E. Costa (Búsqueda), Pablo Delucis (cartelera.com.uy), Miguel Ángel Dobrich (180.com.uy), Diego Faraone (Brecha), Analía Filosi (El País Sábado Show), Christian Font (Canal 12), Jorge Gatti (Azul FM, Canal 5), Gustavo Iribarne ( La República , AM Libre), Jorge Jellinek (Radio Uruguay), Álvaro Loureiro (Brecha), Yamandú Marichal (Radio Carve), Paula Montes (Propuesta, arte7.com.uy), Sergio Moreira (Océano FM), Marita Navarro (AM Libre), Amílcar Nochetti (Semanario Voces), Fernando Palumbo (Radio Centenario, La Juventud), Ana Pañella (Radio Universal), Alberto Postiglioni (Radio Imparcial), Alberto Restuccia (Océano FM), Martín Reyes (El Espectador), Rossana San Martín (Visión Ciudadana de San José), Álvaro Sanjurjo Toucón (Radio Universal, Crónicas), Gonzalo Sobral (El Espectador, TV Ciudad), Mariángel Solomita (El País Sábado Show), Wilmar Umpiérrez (Radio Uruguay, Radio Nacional, Caras y Caretas), Guillermo Zapiola (El País).