Cineasta iraní en prisión por oponerse al régimen de su país
El director Jafar Panahi, uno de los principales referentes de la nueva ola de cine iraní, fue condenado a seis años de prisión y se le ha prohibido filmar, escribir guiones o viajar al extranjero en los próximos 20 años, informó el lunes su abogada y recogió AFP.
La representante legal, citada por la agencia local iraní Isna, señaló que el director ha sido acusado de conspiración y propaganda contra el Gobierno.
El laureado cineasta, de 50 años, ganador entre otros premios del León de Oro del Festival de Venecia por su película "El Círculo", había sido detenido en marzo junto a otras 16 personas, acusado de preparar una película contra el régimen iraní.
Durante su estancia en prisión, que finalizó en mayo, Panahi realizó una huelga de hambre para protestar contra las condiciones del cautiverio y reclamar la libertad bajo fianza a la espera del juicio.
Tras conocer la noticia de su condena, el delegado general del festival de Cannes, Thiery Frémaux, (en el cual Panahi fue premiado dos veces) subrayó la necesidad de "reaccionar rápido" y desde anoche buscaba la manera de crear un comité de apoyo al cineasta.
Fuera de Irán, numerosas personalidades del cine reclamaron su libertad como Steven Spielberg, Martin Scorsese, Robert de Niro, Francis Ford Coppola, Oliver Stone y Ang Lee.