Cultura

Cineasta iraní rechazó cargos que lo condenan a prisión

Cineasta iraní rechazó cargos que lo condenan a prisión

El cineasta iraní Jafar Panahi, condenado a seis años de prisión por conspiración contra su país y propaganda contra el Gobierno, rechazó los cargos que se le imputaron.


Además, recibió la prohibición de realizar películas, escribir guiones, dar entrevistas o viajar al exterior.
 
El ganador del León de Oro de Venecia por la película "El Círculo" realizó un alegato personal en "Le Monde" que en la mañana de este miércoles podía leerse en el portal español El Mundo. Panahi rechazó los cargos que se le imputaron y consideró que no puede ser juzgado por una película que, al momento de su arresto, llevaba rodada menos de un tercio.
 
"Juzgarme es juzgar al conjunto del cine comprometido, social y humanitario iraní; el cine que tiene la intención de situarse por encima del bien y del mal, el cine que no juzga y que no se pone al servicio del poder y del dinero, sino que hace lo posible para dar una imagen realista de la sociedad", dijo el representante de la nueva ola de cine iraní.

"Me acusan de querer promover el espíritu de revuelta. Pero a lo largo de toda mi carrera de cineasta he querido siempre ser un cineasta social y no político", agregó.
 
Mientras tanto, personalidades y organizaciones del mundo del cine en Francia y Suiza han lanzado una petición de apoyo al cineasta.
    
"Todos los profesionales del cine, así como todos los hombres y mujeres en favor de la libertad, exigimos que se levante esta condena", señalaron los firmantes, recogidos por El Mundo, quienes habilitaron una web para sumar apoyos a los ya existentes, como el del Festival de Cannes y el de Locarno.

Foto: Flickr/Bolognanotizie.com