Polémica en EEUU por edición de dos novelas de Mark Twain

Un proyecto editorial estadounidense tiene previsto actualizar las novelas "Las aventuras de Huckleberry Finn" y "Las aventuras de Tom Sawyer", de Mark Twain, para que los lectores no se sientan ofendidos.
Según BBC Mundo, el trabajo que está a cargo de un estudioso de Twain, Alan Gribben, quien busca eliminar de estas novelas un vocabulario ofensivo para los ciudadanos estadounidenses descendientes de africanos.
El término es nígger (negro), que según Gribben, aparece 219 veces en "Las aventuras de Huckleberry Finn" y cuatro en "Las venturas de Tom Sawyer".
La palabra sería reemplazada por "esclavo", lo que ha despertado la polémica, y ha motivado entre otras cosas que Gribben reciba una gran cantidad de correos electrónicos insultantes, en los que se lo acusa de profanar las novelas.
Entre los que no están de acuerdo con este proyecto editorial, aparece otro estudioso de Twain, el profesor Stephen Railton, quien considera que no debe alterarse un lenguaje que retrata el pasado. De hecho, Railton tiene planificado el mismo editar sin cambios "Las aventuras de Huckleberry Finn", para que las escuelas analicen el racismo y la esclavitud a través del libro.
"Si no podemos discutir esto en clases, no podremos hacerlo en ninguna parte", dijo el profesor Railton en declaraciones recogidas por BBC Mundo.
Gribben, por su parte, afirmó tener la mente más puesta en la recepción de su edición dentro de las escuelas que en la opinión de los estudiosos universitarios.
Esta nueva edición sería de 7.500 ejemplares y aparecería en febrero.
Foto: Flickr/Vassar College