Robert de Niro presidirá Cannes

Los organizadores del evento anunciaron que el multipremiado actor Robert De Niro será el presidente del jurado del próximo Festival de Cannes que se celebrará del 11 al 22 de mayo.
"Habiendo sido ya dos veces presidente del jurado durante los años ochenta, sé que no será una tarea fácil ni para mis amigos miembros de dicho jurado ni para mí, pero me siento honrado y feliz por el rol que me han confiado", señaló el actor, director y productor de 67 años.
"Los festivales favorecen las conexiones dentro de la comunidad cinematográfica internacional y tienen un impacto cultural duradero", señaló De Niro, quien además fue cofundador del festival de cine de Tribeca en Nueva York, dedicado al cine independiente.
El actor es el tercer presidente estadounidense del jurado de Cannes en cuatro años, tras el director Tim Burton en 2010 y el actor y director Sean Penn en 2008.
De Niro "entró en la historia del Festival de Cannes desde su primera aparición, cuando Taxi Driver (de Martin Scorsese) se llevó la Palma de Oro" en 1976, indicaron Gilles Jacob y Thierry Frémaux, máximos responsables del festival francés.
"Dotado de una plasticidad de camaleón, compone personajes sin que uno sepa si él le toma las medidas al papel o si el papel se adapta a él", añadieron.
De Niro, nacido en Nueva York en una familia de artistas, estudió actuación con Stella Adler y con el célebre Lee Strasberg, antes de recibir su primer papel importante en "Mean Streets" de Scorsese.
Pero fue su papel como el jefe de la mafia Vito Corleone, en la segunda parte de la trilogía "El padrino" de Francis Ford Coppola, que lo consagró definitivamente y le dio su primer Oscar.
Precisamente de la mano de Scorsese, De Niro realizó algunos de sus papeles más memorables: el de conductor de taxi desequilibrado en "Taxi Driver", el del inestable boxeador Jake LaMotta en "Toro salvaje" (1980) -que le valió su segundo Oscar-, el del gangster Jimmy Conway en "Goodfellas" (1990) o el de un criminal con deseos de vengarse del abogado que lo envió a prisión en "Cabo de miedo" (1991).
Otras de sus películas destacadas incluyen "Novecento" de Bernardo Bertolucci (1976), "Érase una vez en América" de Sergio Leone (1984), "Los Intocables" de Brian de Palma (1987) y "La misión" de Roland Joffé (1986), en donde interpretó a un mercenario español que capturaba indígenas guaraníes y los vendía a las plantaciones cercanas a las misiones jesuitas durante el siglo XVIII en el norte de Argentina.
Además de actuar, De Niro se ha puesto dos veces detrás de la cámara, primero en 1993 con la historia de un adolescente que crece en medio de la mafia en "Una historia del Bronx" y luego en 2006 con el thriller de espías "El buen pastor".
Fuente: AFP
Foto: Picapp