Clima influyó en el auge y caída del imperio romano

A través del análisis de los anillos de crecimiento en árboles de más de 2.500 años, ubicados en el centro de Europa, científicos del Instituto de Investigación Federal Suizo afirman que la inestabilidad de la temperatura y las precipitaciones fueron un factor en el auge y la caída del imperio romano de Occidente.
El estudio determinó que el periodo comprendido entre los años 250 y 600, una etapa de gran agitación política y migratoria, coincidió con una época de alta variabilidad climática.
Los estrechos anillos de los árboles observados por los expertos suizos demostraron las malas condiciones de crecimiento, lo que habría afectado la producción agrícola y desencadenado las crisis económicas, sociales y políticas.
De igual forma, el crecimiento sostenido de pinos y otros árboles reveló veranos cálidos más estables, que generaron sociedades ricas y que coinciden con la fase de auge de la civilización romana.