Una película chilena hará revivir el terremoto

El próximo 27 de febrero, a un año del terremoto de 8.8 grados Richter que afectó gran parte del centro sur de Chile, los lugareños de una de las localidades más dañadas por el sismo y el tsunami vivirán una vez más la tragedia con el estreno de la película "03.34", según publica BBC este martes.
La película se lanzará en el balneario ubicado a 475 kilómetros al sur de Santiago, que resultó con graves daños tras la catástrofe que dejó más de 500 muertos.
Además, la película se centrará en tres historias que se sitúan en lugares de alto contenido simbólico como el edificio Alto Río de Concepción, cuya imagen desplomado dio la vuelta al mundo, o la cárcel de Chillán, donde 209 presos se fugaron luego que se derrumbara una de sus paredes.
"Mi intención siempre fue hacer una película que estuviera anclada a la realidad absolutamente, y acercarme a ese momento con la mayor verosimilitud posible porque no hay margen, toda la gente lo vivió", explicó a BBC Mundo el director del filme, Juan Pablo Ternicier.
Esta película espera proyectarse a nivel internacional como un testimonio de lo que gran parte del país vivió la madrugada del 27 de febrero de 2010.
En base a BBC.