Bardem y González Iñárritu felices con regreso al Oscar

El actor español Javier Bardem y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu expresaron su felicidad y agradecimiento por las dos nominaciones al Oscar que se llevó "Biutiful", después de haber sido omitidos por otros premios en Hollywood.
"Me siento verdaderamente honrado por este nombramiento. Y profundamente agradecido a los miembros de la Academia por su confianza y apoyo", dijo el actor en un breve comunicado enviado a la AFP por su publicista en Los Angeles.
El actor de 41 años, que ganó su primer Oscar en 2009 por la película de los hermanos Coen "No Country for Old Men" ("Sin lugar para los debiles"), quiso saludar "también a todos aquellos que mostraron su apoyo a mi trabajo en 'Biutiful', mi más sincera gratitud".
"Estoy muy feliz por Alejandro y todos los que han hecho posible la película especial que hicimos juntos".
"Es realmente un gran honor haber sido nominado en una actuación de habla no inglesa y, en nombre de todos mis colegas en España y el mío, quiero mostrar mi agradecimiento a la Academia por el apoyo y el reconocimiento de esta nominación para la película 'Biutiful'", agregó.
Su encarnación de Uxbal, un hombre duro y entrañable que protagoniza esta cinta ambientada en la crueldad de la marginalidad de Barcelona, le valió a Bardem el reconocimiento actoral en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes, y también una nominación a los premios españoles Goya y a los británicos BAFTA.
González Iñárritu dijo a la AFP estar "muy, muy contento" con las nominaciones al Oscar y agradecido por la "camaradería" de colegas como Sean Penn y Julia Roberts.
"Creo que el trabajo de Javier en especial, el cual había sido omitido de varias nominaciones, es innegable, y que el hecho de que sean los colegas quienes reconocen eso me hace sentir muy honrado con esta distinción y esta nominación hacia la película y hacia el trabajo de Javier", dijo el cineasta mexicano en una entrevista telefónica con la AFP en Los Angeles.
"Todo esto sin duda me hace sentir muy, muy contento", agregó el artífice de "Biutiful", que se estrena en Estados Unidos el viernes.
"En lo personal tuve siempre mucha fe de que la película, al llegar la hora de los colegas, los que en realidad hacen el cine, iba a ser reconocida", dijo el director mexicano de 47 años, cuyo filme "Babel" fue nominada en 2007 a mejor Película y Mejor Director.
"Todas estas premiaciones o nominaciones o reconocimientos siempre se agradecen, pero la verdad es que está lejos de la naturaleza de una película", aclaró.
"El trabajo ya está hecho, ningún premio o nominación hará mejor o peor esa película. Pero sí siempre se agradece con humildad, porque siempre es un hecho bonito el que termines un trabajo de cuatro años con una nota feliz", declaró González Iñárritu.
El director había mostrado en diciembre pasado su malestar porque Bardem y la cinta habían sido omitidos de los premios de los sindicatos de artistas estadounidenses.
A principios de enero Julia Roberts fue anfitriona de una proyección privada de "Biutiful", donde declaró que Bardem merecía una postulación al Oscar por esta cinta que según medios especializados no había convencido al público anglo por su tono deprimente.
"Si no hay esperanzas para el talento, entonces estamos jodidos", dijo la "Mujer Bonita".
"A mí me pareció de una gran generosidad y camaradería de ella el expresar esos comentarios respecto a Javier, a su actuación y a la película. Creo que tuvimos la suerte de tener a (el cineasta alemán) Werner Herzog, (el actor) Sean Penn y (al productor) Michael Mann apoyándonos, como Julia, y lo agradezco".
"A todos ellos le agradecemos el apoyo, aunque nunca se sabe el efecto que esto pueda tener, pero el simple hecho de hacerlo me parece de una gran generosidad y camaradería", reiteró el director.
González Iñárritu no descartó que quizás la escasa distribución de la película en Estados Unidos en diciembre haya influido en la ausencia de su obra y de Bardem entre los nominados de Hollywood, pero también admitió que su cinta es compleja.
"Hay que reconocer que tiene una naturaleza dura, es una película sin concesiones, es una película que está lejos de ser una película académica, tradicionalmente académica, todos estos elementos hacen que la película no sea obvia. Es una película que, como toda obra de esa naturaleza, toma tiempo asimilar", dijo el director.