Google Art Project, visitas virtuales a museos populares

Google permitirá visitas virtuales a los grandes museos de arte de todo el mundo con una página en internet que permite la captura de las obras mediante una tecnología Street View y la visualización de imágenes de alta resolución.
Google Art Project, cuenta con la participación de 17 de galerías y más de mil obras de cerca de 500 artistas. Entre las galerías que aparecen en la página se encuentra la Uffizi de Florencia, el Palacio de Versalles de Francia, el museo Kampa de Praga, el Museo Van Gogh de Ámsterdam, el museo State Hermitage de San Petersburgo, el museo Metropolitano de Nueva York, la Tate Modern de Londres o el Thyssen de Madrid, entre otros.
La tecnología street view consiste en fotografiar espacios con cámaras que hacen un recorrido de 360 grados y que le permitirán al usuario pasear por 385 salas de algunas de las galerías de arte más prestigiosas. Las fotos fueron sacadas de noche, cuando no habían visitantes en los museos. Gracias al uso de tecnología gigapíxel, las imágenes tienen una resolución de 7.000 millones de píxeles, calidad mil veces mejor que la de las cámaras digitales de uso común.
Los usuarios podrán crear sus propias colecciones, añadir comentarios, compartir sus propias experiencias y visualizar videos de Youtube en los que galeristas, estudiosos y comisarios de arte dan una breve explicación sobre las mismas.
Según La Tercera de Chile, Nelson Mattos, vicepresidente de ingeniería en Google, indicó que la página permitiría a los niños de Latinoamérica, India y Africa acercarse a las obras mediante internet, experiencia que difícilmente tendrán con las obras originales. "Lo que realmente representa esto es un gran paso en la manera en que las personas van a interactuar con esas bellas riquezas artísticas de todo el mundo", agregó.
No obstante, tanto Mattos como diversos directores de museos de arte consideran que esta página nunca llegará a sustituir la visita física a los museos. "Obviamente no creemos que esta tecnología impida que la gente pueda acudir a los museos", sostuvo. Se pretende resaltar el valor de la página como herramienta educativa para los estudiantes de arte en cualquier parte del planeta.