Cultura

Importante bodegón se Gauguin no encuentra comprador

Importante bodegón se Gauguin no encuentra comprador

Un importante bodegón con girasoles del artista francés Paul Gauguin no encontró comprador en la subasta de arte moderno e impresionista organizada por Christie's la noche del miércoles en Londres, que cumplió las expectativas al recaudar casi 100 millones de dólares.

El cuadro "Nature morte à 'L'Espérance'" (Naturaleza muerta con "La Esperanza", 1901) había sido presentado como la máxima atracción de la velada en la estela del éxito de público cosechado por la reciente retrospectiva de Gauguin (1848-1903) en el museo Tate Modern de la capital británica, pero no alcanzó su precio de reserva.

El lienzo, uno de los cuatro que pintó Gauguin hacia el final de su vida en Tahití en homenaje a su amigo Vincent Van Gogh, tenía un precio estimado entre 7 y 10 millones de libras (11,2-16 M de dólares, 8,2-11,7 M de euros).

"Nature morte à 'L'Espérance'" ya había quedado invendido la última vez que salió a subasta en abril de 1996, según la web especializada artprice.com, aunque poco después fue vendido a un coleccionista privado.

A pesar de todo, Christie's rebasó la estimación baja de 54,68 millones de libras (88 M de dólares, 64,1 M de euros) que se había fijado para esta subasta, al ingresar un total de 61,88 millones de libras (99,6 M de dólares, 72,5 M de euros), incluida como siempre la comisión que se aplica al comprador.

El cuadro que superó con creces las expectativas fue el del francés Pierre Bonnard "Terrasse à Vernon" (1923), que logró el precio más alto de la noche al venderse por 7,2 millones de libras (11,6 M de dólares, 8,4 M de euros), cuando su estimación máxima era de cuatro millones.

Lo mismo ocurrió con las "Danseuses jupes jaunes" del impresionista Edgar Degas, estimado en cinco millones de libras, y que cambió de manos por 5,4 millones (8,7 M de dólares, 6,3 M de euros).

Cumplieron la obra del fauve André Derain "Bateaux à Collioure" (1905), que con 5,86 millones de libras (9,4 M de dólares, 6,8 M de euros) se quedó justo por debajo de su estimado alto de 6 millones, y la "Nature Morte à la guitare (rideaux rouges)" (1938) de Georges Braque, por la que se pagaron 3,9 millones de libras (6,3 M de dólares, 4,5 M de euros).

El lienzo temprano de Pablo Picasso "Sur l'impériale traversant la Seine" (1901), se vendió por 4,85 millones de libras (7,8 M de dólares, 5,6 millones de euros.

La casa rival de Christie's, Sotheby's, había vendido la noche del martes un conocido retrato que el artista español pintó en 1932 de su amante y musa Marie-Thérèse Walter, "La lecture" (La lectura), por 25,2 millones de libras (40,7 M de dólares, 29,7 M de euros).

Este resultado permitió a Sotheby's llevar el total de su tradicional subasta de arte moderno e impresionista del mes de febrero hasta los 68,83 millones de libras (111 M de dólares, 81,1 M de euros), una suma que sin ser sensacional también estaba dentro de sus estimaciones.