Cultura

La música aún tiene esperanza

La música aún tiene esperanza

La ceremonia de los premios Grammy trajo varias sorpresas, sin duda la más llamativa fue que el artista para consumo masivo, Justin Bieber, perdiera el galardón al Mejor Artista Nuevo ante una aparente desconocida, Esperanza Spalding, quien hace jazz para una minoría.

La nota más alta de la velada en Los Angeles la dio el premio a Mejor Nuevo Artista, que por primera vez en 35 años fue a parar a una intérprete del género jazz, la bajista y cantante Esperanza Spalding, de 26 años, quien se llevó el gramófono que daban por seguro para el fenómeno adolescente Justin Bieber.

Spalding es desconocida por el gran público, pero antes del domingo había tocado dos veces en la Casa Blanca al ser una de las artistas preferidas del presidente Barack Obama, quien la invitó en 2009 a Oslo para actuar en la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz.

A pesar de que ganó en el rubro Mejor Artista Nuevo,  Spalding, oriunda de Oregon, ya tiene tres álbumes como solista. Debutó en el año 2005 con el álbum  "Junjo",  luego le siguió "Esperanza",de 2008 y finalmente "Chamber Music Society", del año pasado. En este disco es acompañada por la bateristaTerri Lyne Carrington -quien estuvo en dos oportunidades en el Festival de Jazz de Punta del Este- y el pianista Leo Genovese.

Esperanza ya ha trabajado con artistas como Stanley Clarke, Pat Metheny, Joe Lovano, Nando Michelin, M. Ward y Mike Stern, entre otros.

Además, ha destacado en géneros como el jazz, el bossa nova y el neo soul, gracias a sus aptitudes como cantante, bajista, guitarrista, violinista y clarinetista.

Spalding podrá ser poco conocida por las jóvenes que siguen cada paso de Justin Bieber, pero en 2009, se presentó en el Festival de jazz Park City, uno de los más importantes en Estados Unidos. Y el año pasado, fue parte de un tributo a Prince durante los premios BET de 2010, donde cantó junto a Alicia Keys, Patti LaBelle y Janelle Monae.

Dos años atrás se presentó en La Trastienda, en Buenos Aires, acompañada por el propio Genovese en piano y Otis Brown en batería.

Y en lo que va del año, Spalding ha llevado su música a otros públicos, cantando para los programas nocturnos de Jay Leno y David Letterman.

En su sitio web oficial, Spalding comenta que una transición hacia la música masiva es algo que intenta a la vez que lo rehuye: "Estaba intentando darme cuenta de qué iba a hacer con mi música para convertirla en algo que pudiese acceder al mundo pop".

En sus planes más próximos, se encuentra una gira por Estados Unidos, que la mantendrá ocupada a lo largo de la primera mitad del año.

En tanto, al intérprete de "Baby", no le quedó más que regodearse por el éxito de su película recién estrenada la semana pasada, y reconocer al sitio web de MTV que "estoy decepcionado" por la derrota en los Grammy.

Escuche a Esperanza Spaldin en la Casa Blanca.


Escuche a Esperanza Spalding en la entrega del premio Nobel 2009.