Cultura

Jugar a ser sicario de Juárez

Un videojuego ofrece a sus participantes emular a las mafias del norte mexicano y tomar la ley en sus propias manos. Organizaciones sociales ya han manifestado su repudio, incluso antes que el juego haya salido al mercado.


El simulador se llama 'Call of Juarez: The Cartel' y es desarrollado por Ubisoft, de origen francés. Según la nota de El Mundo.es el jugador podrá realizar un "sangriento viaje desde Los Ángeles a Juarez".

El juego ya causó controversia a pesar de aún no estar a la venta debido a la sensibilidad que despierta la problemática en los habitantes de la zona. "En los juegos te hieren, te mueres y recibes otra vida. En la vida real sólo mueres una vez", dijo el comandante Gomecindo Lopez de la Oficina del Alguacil del Condado de El Paso, que en marzo pasado perdió a su esposa embarazada y a un carcelero de su unidad en un tiroteo.

Desde la compañía Ubisoft se defienden argumentando que "si bien 'Call of Juarez: the Cartel' aborda temas relevantes en Juárez, lo hace de una manera ficticia que hace que la experiencia de juego se sienta más como estar envuelto en una película de acción que en una situación de la vida real", dijo un portavoz de la compañía.

No son muchas las imágenes disponibles aún, pero se han filtrado anticipos gráficos del juego -que saldrá a la venta en el verano boreal- donde se  muestra a hombres armados con sombreros de vaqueros y chalecos antibalas recorriendo calles oscuras, portando escopetas y fusiles.

Pero para Gomecindo López las razones de la compañía no son suficientes para disimular la crueldad con que el juego aborda un tema delicado Incluso fue un poco más allá y agregó que "esto sigue la línea de las narco canciones que retratan a los líderes de los cárteles como héroes, pero ambas son una grave distorsión de quiénes son".


Fuente: El Mundo.es (fotocapturas obtenidas del video de la nota)