Maratón de cine sin dormir en Bolivia reúne 1.200 personas

Un total de 1.200 personas comenzaron a competir para ver de manera ininterrumpida y sin dormir 39 películas de diversos géneros, en un inédito maratón que arrancó este sábado en un multicine de La Paz, informaron los organizadores.
El reto consiste en ver 39 películas sin dormir con intervalos de 15 minutos entre cada filme y un corto lapso para desayuno, almuerzo y cena. Los participantes que abandonen la sala por más de 5 minutos durante la proyección de una película quedarán eliminados, dijo Ariel Rodríguez, uno de los organizadores.
También quedan fuera "los participantes que se duerman durante la proyección de las películas", agregó José Luis Gómez, otro de los promotores del evento.
"No sabemos cuánto (tiempo) podrán durar (viendo los filmes); puede ser 24 horas o 48, depende de cuánto resistan (los concursantes)", acotó Rodríguez.
Los pertinaces espectadores podrán ver una amplia filmografía, como "Cementerio de los elefantes", "Halloween", "Besando a Charly" o las nacionales "American Visa", "Jonás y la ballena rosada" y "Zona sur".
Según Rodríguez, el objetivo del concurso es promover el cine como actividad, en esta primera edición que se realiza en Bolivia pero que tiene antecedentes en Estados Unidos, donde un canadiense y una alemana aguantaron 57 películas en 123 horas.
Un jurado se encargará de vigilar a los concursantes, quienes, para participar, deberán hacer un pago previo de 50 bolivianos, unos 7 dólares.
El ganador tendrá como premio una motocicleta y acceso al cine gratis durante un año.
Fuente: AFP
Foto: Getty Images