Inaugura el ciclo "En pausa, creación y danza"
El Centro Cultural de España inaugura el ciclo "en pausa", el mismo propone una serie de mesas de reflexión y debate que pretende acercar diferentes aspectos de la creación en danza contemporánea, al público erudito pero sobre todo al no especializado.
Los temas tratados se relacionan con los procesos de creación, la selección, el análisis y edición de los materiales coreográficos, plásticos y teóricos.
Según lo difundido por la institución, la temática del primer encuentro, que tiene lugar en el día de hoy, propone reflexionar en torno a las motivaciones para la creación en este ámbito disparadas por las preguntas: ¿de dónde se recibe la información para crear una obra de danza? y ¿cuál es el punto de partida de una idea?.
La coordinación está a cargo del coreógrafo Martin Inthamoussú y la bailarina Claudia Pisani. La actividad en el día de hoy contará además con la participación de la Performer Florencia Varela, la coreógrafa y coordinadora de la Comisión de Educación y Arte del Ministerio de Educación y Cultura, Sheila Werosch y del colectivo Andrea Salazar y Lucía Martinez.
Inthamoussú dialogó con El Espectador para informar sobre la dinámica del ciclo en general y las características del encuentro de hoy en particular.
"La idea es acercar los procesos de creación de una obra de danza al publico que no es especialista en danza. Es un espacio para el público más que para los creadores. Son 6 encuentros el primero (de este martes) es sobre creación, el segundo es en abril sobre critica de danza y el tercero es sobre escenografía iluminación y vestuario".
El coreógrafo opinó que existen muchos prejuicios en torno a la danza y parte de la intención del ciclo es romperlos y seguir sumando público interesado en esta disciplina artística.
"Mucha gente me dice que se imaginaba otra cosa o, pensé que me iba a aburrir. La idea es romper con la idea de que la danza es una sola y elitista. Hay que demostrar que hay muchos estilos de danza y demostrar que cualquiera puede acercarse a un espectáculo de danza. Se trata de defender la diversidad y que hay público para todo tipo de espectáculo".
Las charlas serán con entrada libre y no es necesaria inscripción previa. Hoy será a las 19.00 horas en la institución ubicada en la calle Rincón 629.