Almodóvar ambiciona hacer "un buen papel" en Cannes

El cineasta español Pedro Almodóvar, cuya película "La piel que habito" ha sido seleccionada para participar en la sección oficial del 64 Festival de Cannes, aseguró este jueves que acude a la cita que comenzará el 11 de mayo "con la ambición de hacer un buen papel".
"Voy al Festival de Cannes con la ambición de hacer un buen papel en la cita mundial más importante de cine de autor", afirmó el director español en un comunicado distribuido por su productora.
"No pienso en premios. Me interesan sobre todo la reacción del público, la prensa y los distribuidores que se ocuparán de la película en el mundo", añadió el cineasta español, que ya ganó el premio al mejor guión por "Volver" en 2006 y el premio al mejor director en 1999 por "Todo sobre mi madre" en este festival.
"Estoy muy contento con el resultado de 'La piel que habito' y tengo una enorme curiosidad por ver cuál es la reacción en el variado seno del festival. Por eso he aceptado la invitación de formar parte de la Competición Oficial", añadió Almodóvar.
"Además, Cannes siempre supone un estímulo para ponerse a dieta", concluyó el multipremiado director español.
"La piel que habito", protagonizada por por Antonio Banderas, está inspirada en la novela "Tarántula", del escritor francés Thierry Jonquet, en la que relata cuando, a partir de la muerte de su mujer en un accidente automovilístico, un eminente cirujano plástico (el doctor Ledgard) se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla.
El rodaje de la décimo octava película de Almodóvar, que duró once semanas y tuvo un costo de 10 millones de euros, arrancó en Santiago de Compostela y en el Pazo de Oca, en A Estrada.
Además de Galicia, la película fue rodada también en Madrid, Toledo, en un cigarral a pocos kilómetros de la ciudad.
AFP