El cine que nunca ves

Entre el 18 y el 30 de abril, llega el 29° Festival Internacional de Cine a todas las salas de Cinemateca más el cine Casablanca y una sala del Moviecenter Montevideo Shopping.
Con una programación aún sin cerrar, se puede adelantar que habrá películas fundamentales, cargadas de elogios de críticos y premios internacionales, según publicó el sitio web de Cinemateca Uruguaya.
Sólo por citar algunos films: por segundo año consecutivo, el Festival de Cinemateca trae a Montevideo a la película ganadora de la Palma de Oro de Cannes. El año pasado fue "La cinta blanca", de Michael Haneke, este año es "Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas", del tailandés Apichatpong Weerasethakul.
Estará también en el festival "El Ilusionista", de Sylvain Chomet, el exquisito animador francés, director de la recordada "Las trillizas de Belleville" que con su nueva película rinde homenaje al gran Jacques Tati.
Se exhibirán además "Inside Job", el documental galardonado con el Oscar 2011 y Route Irish, el más reciente film del británico Ken Loach. Estará también "Yo maté a mi madre", el primer film del nuevo enfant terrible del cine mundial, el canadiense Xavier Dolan y "A casa por Navidad" del realizador Bent Hamer, premiada en San Sebastián. El festival será asimismo, el lugar de estreno de "El casamiento", el más reciente film de Aldo Garay.